Offline
Congreso: presentan proyecto para exonerar del IR a las gratificaciones y aguinaldos
Publicado en 04/06/2022 01:18
NACIONALES
Sería hasta el 2025 para trabajadores de todos los regímenes, como respuesta a la crisis económica y alza de precios.

La bancada de Fuerza Popular, a través de los congresistas Hernando Guerra García y César Revilla Villanueva, presentó un proyecto de ley que exonera del Impuesto a la Renta a las gratificaciones y aguinaldos que reciben los trabajadores en los meses de julio y diciembre, con motivos de las Fiestas Patrias y Navidad, respectivamente.

 

Según la propuesta, la medida sería extraordinaria y temporal, regiría solo hasta el 31 de diciembre del 2025, y su finalidad es “contrarrestar la caída del poder adquisitivo y la difícil situación económica por la que atraviesan los trabajadores en relación de dependencia del país”. 
 
Dicho beneficio alcanzaría a los trabajadores de todos los regímenes laborales, sean del sector público o privado, incluido los CAS, que se encuentren en relación de dependencia durante todo el periodo de vigencia de la exoneración tributaria dispuesta. 
 
“Exonerase de la retención del Impuesto a la Renta, las gratificaciones y Aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad, de los trabajadores en relación de dependencia de todos los regímenes laborales del sector público y privado del país, debiéndose suspender las retenciones de los pagos a cuenta por los periodos de julio y diciembre, o cuando corresponda”, señala el proyecto de ley. 
 
 
 
En su exposición de motivos, el proyecto informe que el beneficia alcanzaría a más de 5 millones de trabajadores tanto del sector público como privado, de acuerdo a la información obtenida de la Planilla Electrónica (PLAME) de Sunat, al cierre de enero del 2022. 
 
La cantidad de trabajadores según el tipo de empleador, a enero del 2022 son: Sector Público: 1'237,000 trabajadores de quinta categoría, más 357,000 trabajadores del Régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). Sector Privado: 3'680,000 trabajadores de quinta categoría. 
 
Cabe recordar que las gratificaciones ya están exoneradas del descuento por aporte al sistema previsional, sea público o privado, y el aporte de la empresa a la Seguridad Social, lo que hace entre ambos conceptos un promedio de 19% de sueldo.   
 
Comentarios

Más noticias