Offline
IGP: En junio se podrán apreciar la super Luna y el solsticio de invierno
Publicado en 02/06/2022 00:26
NACIONALES
En el calendario astronómico figuran varios eventos astronómicos que serán visibles en nuestro firmamento, siempre que tengamos cielo despejado.

 Los seguidores de los eventos astronómicos gozarán en junio de la super Luna, de una “alineación” planetaria y el inicio del invierno, según el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Ministerio del Ambiente (Minam).

 

En el inicio del mes, a las 20:00 horas aproximadamente, se podrá observar el cúmulo globular Omega Centauro, siempre que el cielo esté despejado y estemos alejados de la contaminación luminosa. En ese momento, recomiendan trazar una línea recta desde beta centauro hacia arriba, pasar por la siguiente estrella brillante y continuar una longitud similar hasta una "estrella" algo difusa, por lo que el uso de binoculares permitirá explorar mejor al tener mejor vista. 
 
Este mes también es ideal para aquellos que desean explorar la zona central de la Vía Láctea, especialmente en horas cercanas a la medianoche. 
 
 
Super Luna llena
 
La noche del 13 al 14 de junio podremos observar la Luna llena en todo su esplendor, con la totalidad del disco de nuestro satélite completamente iluminado. 
 
Además, nuestro satélite estará en esa fecha, en el punto de su órbita más cercano a la Tierra, por tanto, se le observará un 13% más grande, comparado con su tamaño mínimo de otras fechas, que lo hace casi imperceptible. Este evento, conocido como super Luna, podrá ser contemplado desde todo nuestro territorio, siempre y cuando contemos con cielo despejado, libre de nubes.
 
El mensajero de los dioses
 
A las 4:50 horas hasta el amanecer del 16 de junio se producirá la máxima elongación occidental del planeta Mercurio, asociado en la antigüedad al famoso mensajero de los dioses por su rápido movimiento en el cielo, comparado con otros planetas. En esta fecha aparecerá lo más alto posible sobre el horizonte, justo antes de la salida del astro rey, por la zona del este y es el mejor momento para observarlo. 
 
Solsticio de invierno
 
El 21 de junio, a las 4:14 horas del Perúl se producirá el primer solsticio del año que indicará el inicio oficial del invierno en nuestro hemisferio. La salida del Sol por el horizonte alcanzará su máxima separación del punto cardinal este, hacia el Norte. El sol parecerá estar “estático” por unos días en esa parte del cielo, para luego, en los días siguientes iniciar su regreso, hacia el sur. La duración del día (tiempo de iluminación solar) será la menor del año.  
 
El calendario astronómico del IGP registra también para este mes la alineación planetaria entre cinco planetas y la Luna. Estos son Saturno, Júpiter, Marte, Venus y Mercurio, los que formarán casi una línea recta vertical y con espacios similares
 
Lo peculiar de este evento es que el orden de altura desde el horizonte coincidirá con su orden de distancia al Sol. Es decir, abajo estará Mercurio y en lo más alto se ubicará Saturno. Este fenómeno astronómico podrá ser presenciado en el cielo el 24 de junio, a partir de las 5:10 horas hasta el amanecer. 
Comentarios

Más noticias