Offline
Heladas y friaje: Gobierno ejecuta acciones multisectoriales para proteger a 2 millones de peruanos
Publicado en 02/06/2022 00:24
NACIONALES
Con tal fin, para este año destinó más de 524 millones de soles para el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

 Con un presupuesto superior a los 524 millones de soles, el Gobierno desarrolla un conjunto de acciones multisectoriales focalizadas para proteger, de manera oportuna, la integridad física y los medios de vida de más de dos millones de peruanos de casi 10 000 centros poblados ubicados en 553 distritos de 10 regiones del país, ante las heladas y friaje.

 

Esta labor se desarrolla en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, que prioriza las intervenciones en Pasco, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, San Martín, Loreto, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica.
 
Por medio del Programa Agro Rural, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego interviene con un presupuesto superior a los 79 millones de soles para la entrega de 2962 cobertizos, 17 500 kits de pastos cultivados, 19 399 kits veterinarios, 810 kits de conservación de forraje, 2560 kits de módulos de protección de cultivos y 3300 kits de aplicación foliar. De este último, más de 1000 kits ya han sido distribuidos y se prevé terminar la entrega en junio.
 
Por su parte, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento prevé construir este año 7942 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que brindarán confort térmico a igual número de familias, con una inversión de 218 millones de soles. 
 
 
A su vez, el Ministerio de Educación, por medio del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), ya cumplió con transferir a los directores el 99.93% de 22 156 940 soles, para que realicen el mantenimiento regular de 3054 locales educativos, de un total de 3056 previstos en el marco del plan, en beneficio de más de 121 000 alumnos. 
 
Respecto a los módulos educativos prefabricados, el Minedu ya ha entregado 120 de 252 programados, mientras que los 132 restantes se proyecta su terminación a fines de junio. En tanto, otros 49 módulos se entregarán en el 2023. 
 
Vacunación
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) tiene como meta vacunar a 209 901 niñas y niños menores de cinco años contra la influenza y a otras 76 988 personas de este grupo etario contra el neumococo. A la fecha, fueron inmunizados 19 182 infantes contra la influenza y otros 19 813 contra el neumococo.  
 
En el marco del plan, también tiene como objetivo inmunizar a 264 123 mayores de 60 años contra la influenza y a otras 158 388 personas del mismo grupo etario contra el neumococo. En esa línea vacunaron a 50 130 adultos mayores contra la influenza y 3380 contra el neumococo. 
 
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dispone de un presupuesto superior a los 21 millones de soles para ejecutar acciones por medio del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y de los programas País y Cuna Más. 
 
Cocinas mejoradas
 
 
Al respecto, el Foncodes tiene a su cargo las intervenciones en “cocinas mejoradas” y kits de agua segura, para las cuales han destinado más de cinco millones de soles y prevé beneficiar a más de 14 000 hogares. A la fecha, se han entregado 4514 (31%) cocinas mejoradas de las 14 670 programadas, y se han distribuido 11 585 (79%) kits de agua segura de los 14 667 previstos.     
 
En el caso del programa País, se han habilitado 15 tambos para el almacenamiento de 16 321 kits de abrigo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) que serán distribuidos por el Ministerio del Interior. Además, este programa cuenta con 234 plataformas de servicios (tambos) en 14 departamentos para el desarrollo de intervenciones intersectoriales e intergubernamentales. Con tal fin se dispone de un monto superior a los 13 millones de soles.
 
Con relación al Programa Nacional Cuna Más, este tiene a su cargo el acondicionamiento/ mantenimiento de 31 centros infantiles de atención integral y la distribución de 79 140 kits de abrigo, que beneficiarán a 60,980 niños y niñas, 2921 gestantes y 15 239 actores comunales.   
En tanto, a partir de la segunda quincena de junio el Mimp entregará 65 864 kits de abrigo a
43 489 niños y niñas menores de cinco años y a 22 375 adultos mayores (desde los 65 años) de 65 distritos (18 de zonas de friaje y 47 de zonas de heladas) de 30 provincias de nueve regiones. 
 
El plan demanda la acción coordinada del Estado, con el liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y por medio de los ministerios de Defensa, del Interior, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social, de Desarrollo Agrario y Riego, de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de Educación, de Salud, de Transportes y Comunicaciones y de Energía y Minas. 
 
Esta herramienta considera ámbito para la ejecución de las intervenciones a 6787 centros poblados de 436 distritos expuestos a los efectos adversos de las heladas, así como a 2793 centros poblados de 117 distritos vulnerables al friaje. Es decir, focaliza un total de 9580 centros poblados ubicados en 553 distritos del país.
Comentarios

Más noticias