Suscribe convenio con cinco municipalidades para trabajar en asentamientos humanos y centros poblados de estas provincias iqueñas.
Continuando con las labores de formalización de asentamientos humanos, centros poblados y pueblos de las provincias de Nasca y Palpa de la región Ica, que buscan obtener sus títulos de propiedad, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) suscribió cinco convenios de cooperación interinstitucional con municipalidades.
Los convenios beneficiarán de manera directa a más de 14 000 familias. De la cifra mencionada, 13 149 lotes corresponden a los distritos de Nasca (4025), Marcona (3769), Vista Alegre (5080) y El Ingenio (275), ubicados en la provincia de Nasca, mientras que 1458 predios corresponden a la provincia de Palpa y están distribuidos en los distritos de Palpa, Río Grande y Llipata.
La suscripción se realizó entre el director ejecutivo de Cofopri, Jorge Luis Quevedo Mera, y los alcaldes provinciales de Nasca, Óscar Elías Lucana, y de Palpa, José Luis Montaño Yarasca, así como los alcaldes distritales de Marcona, Elmo Pacheco Jurado; de Vista Alegre, Willy Bravo Quispe; y de El Ingenio, Carlos Cabrera Gutiérrez.
Durante el acto, Quevedo dijo que el jefe zonal de Cofopri Ica tiene las indicaciones para iniciar este trabajo, aunque pidió el apoyo para que los vecinos participen en este proceso.
Esta actividad se desarrolla en el contexto de la campaña de titulación urbana 'Cofopri en tu distrito', a fin de acercar los servicios de la formalización predial urbana a los pueblos pendientes de titulación y para reducir la brecha de la informalidad que en el país supera los dos millones de predios.
Con este convenio que se organiza en la provincia de Nasca se beneficiarán 80 pueblos ubicados en los distritos de Nasca (27), Marcona (26), Vista Alegre (22) y el Ingenio (5). Mientras que en la provincia de Palpa son 23 los pueblos beneficiados y corresponden a los distritos de Palpa (17), Río Grande (4), Llipata (2).