Offline
Consejo de Estado se reunirá el 17 de junio, adelanta la presidenta del PJ
Publicado en 01/06/2022 00:05
NACIONALES

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, informó que, por disposición del presidente Pedro Castillo, el 17 de junio se reunirá el Consejo de Estado, que reúne a los titulares de los poderes del Estado y las principales instituciones del país.

 

En declaraciones a los periodistas a su salida de Palacio de Gobierno, dijo que la agenda aún no ha sido definida, que esta se deberá establecer previamente en coordinación con todos los participantes, pero que, en su opinión, un tema insoslayable es la grave crisis económica que afecta al país y al mundo, y la manera de enfrentarla.
 
Barrios participó esta mañana en Palacio de Gobierno, junto con el contralor Nelson Shack, en la sesión extraordinaria del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, encabezada por el presidente Pedro Castillo.
 
"El día de hoy tanto el contralor como la que habla le hicimos presente al Presidente la necesidad de que también se reúna el Consejo de Estado, y él precisamente ha tomado la decisión para convocar para el mismo día 17 (de junio), después de que haya la reunión del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, se reunirá el Consejo de Estado”, afirmó.
 
Esta instancia es integrada además por los titulares de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), por la Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional, Contraloría General de la República y Ministerio Público. Es convocada por el Presidente de la República para evaluar temas de Estado.
 
Consultada por los periodistas, la presidenta del Poder Judicial evitó comentar la decisión del Ministerio Público de abrir investigación al presidente Pedro Castillo, para no adelantar opinión, en la eventualidad de que este tema llegue al ámbito judicial.
 
“El juez, dentro del ámbito de su competencia, tendrá que resolver lo que corresponda, no puede decir en qué sentido puede resolver porque ello afectaría incluso la propia independencia del juez, que en su momento tendrá que pronunciarse, de ser el caso”, señaló.
 
Asimismo, sobre la propuesta del presidente Castillo ayer en Loreto, para eliminar la inmunidad a los altos funcionarios del Estado, comentó que se trata de una institución tradicional del ordenamiento jurídico del país, y que sería importante conocer las razones que fundamentarían esta propuesta.
Comentarios

Más noticias