En lo que va de año programa del Ministerio de Salud realizó 14 asistencias técnicas virtuales y 4 presenciales.
Entre enero y mayo, el equipo multidisciplinario del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud realizó 14 asistencias técnicas virtuales y 4 presenciales a funcionarios y autoridades de 15 regiones del país.
Como parte de los convenios que tienen suscritos, estas asistencias técnicas a gobiernos locales y/o regionales fueron a: Ayacucho, Puno, Arequipa, Lima, San Martín, Loreto, Pasco, Amazonas, Junín, Cusco, La Libertad, Ancash, Piura, Apurímac y Cajamarca.
Los funcionarios y autoridades recibieron las asistencias sobre saneamiento físico legal y selección de terrenos, lo que les permitirá avanzar con los proyectos de infraestructura hospitalaria en sus localidades.
Lo que viene
Para junio se tiene programado realizar asistencias técnicas presenciales a la región Loreto, para saneamiento físico legal y selección de terrenos de los establecimientos de salud. Todas las reuniones se realizan de manera virtual o presencial a fin de salvaguardar la seguridad y la salud de los participantes en el contexto de la pandemia por el covid-19.
Cabe indicar que, el equipo técnico de análisis preliminar del Pronis se compone de diversos especialistas (abogados, arquitectos e ingenieros) que analizan y evalúan la documentación que remiten los gobiernos locales y regionales al programa bajo los componentes legales, de ingeniería básica, entorno normativo en los criterios de selección del terreno, entre otros.
En ese sentido, el Pronis continúa en la tarea de evaluar y verificar las condiciones de los terrenos o infraestructuras preexistentes, asistiendo en la acreditación y formalización del terreno, donde se propone un proyecto de inversión, con el fin de garantizar más y mejores infraestructuras para los servicios de salud a nivel nacional.