Se destinaron a desarrollo y preparación, infraestructura, exploración y planta beneficio.
Durante el primer trimestre del presente año, el sector minero continuó mostrando grandes resultados en los principales indicadores. Un ejemplo de ello es que las inversiones superaron los 1,029 millones de dólares, lo que representa un aumento de 9.2% respecto a los registrado en el mismo período del 2021, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El crecimiento interanual acumulado se reflejó en cinco rubros: desarrollo y preparación (46.8%), infraestructura (24.6%), exploración (15.9%), equipamiento minero (8%) y planta beneficio (1.8%), según las cifras oficiales procesadas por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem.
De acuerdo con el desarrollo de cada área, tenemos que en el primer trimestre del 2022 se invirtieron en desarrollo y preparación 154 millones de dólares, que reflejan una variación positiva de 46.8% en referencia a similar lapso del año pasado (105 millones); en infraestructura sumaron 249 millones (24.6%); y en exploración, los capitales sumaron 73 millones (15.9%).
Actividad
La lista continúa con el rubro de equipamiento minero, cuya inversión acumulada al primer trimestre de este año ascendió a 102 millones de dólares, lo cual significó un incremento de 8% en relación con igual período del 2021 (94 millones); y planta beneficio (ambiente en el que se procesan los minerales), con un total de 275 millones, y un ligero crecimiento de 1.8%.
Respecto a la inversión ejecutada en las regiones del país, Moquegua se mantuvo en primera ubicación captando el significativo monto de 345 millones de dólares, lo que representa el 33.5% del total, debido principalmente al desarrollo de los proyectos mineros Quellaveco y San Gabriel, el cual inició su construcción en marzo del 2022.
Cifra
48.1% de total de las inversiones mineras se realizó en las regiones Moquegua, Áncash e Ica, según el Minem.