Organizaciones del sistema electoral alertan que estas elecciones ya se realizaron y además ley aprobada por el Congreso vulnera principios jurídicos.
Las instituciones integrantes del sistema electoral consideraron “jurídica y materialmente imposible” reabrir el plazo para la inscripción de candidatos y realizar elecciones internas complementarias para las elecciones municipales y regionales de octubre próximo, tal como lo dispone la Ley 31481 promulgada este miércoles por el Congreso.
Mediante un comunicado conjunto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), alertaron, primero, que estas elecciones ya se realizaron el 15 y 22 de mayo pasado, y ahora se están procesando los resultados; y segundo, que la norma vulnera una serie de principios jurídicos que hacen improcedente su aplicación.
“Esta ley dispone reabrir el plazo para la presentación y modificación de las listas de candidatos a elecciones internas, y realización de elecciones internas complementarias, figura que no se encuentra regulada en las normas electorales, resultando jurídica y materialmente imposible cumplir la Ley 31481”, señala el documento.
Además, refiere que “La vigencia de la referida ley se da a pesar que el 15 y 22 de mayo pasado se realizaron de manera satisfactoria a escala nacional las elecciones internas para la elección de candidatos parta las elecciones municipales y regionales 2022, y a la fecha nos encontramos en vías de culminar el procesamiento de los resultados respectivos, para proceder con la correspondiente publicación”.
En tal sentido, fundamenta, “las elecciones internas han delegado todos sus efectos, por lo que los resultados deben ser necesariamente respetados”.
“No hacerlo implicaría cuanto menos la vulneración de los derechos de igualdad en la participación política de quienes oportunamente participaron en las elecciones internas debidamente realizadas el 15 y 22 de mayo último. La modificación del cronograma electoral y la vulnerabilidad del principio de la intangibilidad de las normas es de preclusión, el de la no retroactividad de las leyes y de la seguridad jurídica”.
“Ante la fecha, materialmente no resultaría posible habilitar un plazo para presentar nuevas candidaturas o modificar las ya presentadas para las elecciones, como dispone el artículo 1 de la Ley 31481 por cuanto las elecciones internas ya se realizaron. Por lo mismo, no se puede realizar una elección interna complementaria (artículo 2 de la Ley 31481) al no cumplirse con el supuesto de la imposibilidad de realizar las elecciones internas”.
Como lo recuerda el pronunciamiento, las elecciones internas con miras a los comicios regionales y municipales 2022 se llevaron a cabo el 15 y 22 de mayo, de acuerdo al cronograma establecido por las autoridades electorales.
El plazo máximo para la publicación de los resultados es el 7 de junio.