Offline
AFILIADOS PODRÁN ACCEDER HASTA 18,400 SOLES Nuevo retiro de fondos de AFP empezaría en julio Presidente Castillo promulga norma en favor de ocho millones de trabajadores.
Publicado en 23/05/2022 07:01
NACIONALES

Con la oficialización de la ley que autoriza un nuevo retiro de fondos de las administradoras de fondos de pensiones privados (AFP), los primeros desembolsos de estos recursos se producirían en julio, proyectó el profesor y especialista en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.

 

 

Una vez publicada la norma y sobre la base de la experiencia vivida en los retiros anteriores, Carrillo comentó que los pasos para acceder a estos recursos serían la difusión del respectivo reglamento por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dentro de 15 días calendario como máximo, pero es posible que se publique en una semana (30 de mayo, aproximadamente).

 

“En el reglamento se especificará a partir de cuándo se podrán iniciar las solicitudes de retiro, para lo cual se otorgaría un plazo razonable, a fin de que las AFP implementen el procedimiento y establezcan un cronograma [aproximadamente 15 días calendario]. Luego, los afiliados empezarán la presentación de la solicitud de retiro de fondos, lo cual sería a partir del 15 de junio, posiblemente”, detalló Carrillo Acosta.El especialista agregó que el primer retiro (hasta una unidad impositiva tributaria) se efectuará a los 30 días calendario de presentada la solicitud. “Esto significa que este primer desembolso se haría a partir del 15 de julio”., puntualizó.

 

 

OficializaciónEl Congreso oficializó el sexto retiro de fondos de las AFP mediante la publicación de la Ley N° 31748.

 

De acuerdo con la norma, los afiliados a las AFP podrán retirar hasta 18,400 soles (cuatro UIT) de sus ahorros previsionales. La medida beneficiará a más de ocho millones de personas.

 

Detalles de la Ley N° 31748

La Ley N° 31748 señala que para el retiro de los fondos se procederá así:

 

1. Los afiliados presentan su solicitud de forma remota, virtual o presencial y por única vez, dentro de los 90 días posteriores a la vigencia del reglamento de la ley.

 

2. Se abonará hasta una UIT cada 30 días y el primer desembolso se realizará a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP. Esto se aplica al segundo desembolso y el resto se entregará en el tercero.

 

3. En caso de que el afiliado no desee retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la AFP 10 días antes del desembolso.

 

Consejos

 

Si una persona tiene deudas cuantiosas, podría justificar el retiro del fondo de AFP y destinarlo a pagar lo que en ese momento se necesita. Si se decide retirar fondos de la AFP, lo ideal será invertirlos, pues siempre estuvo destinado a un ahorro para la jubilación.

Comentarios

Más noticias