La importancia de avanzar con el desarrollo e implementación del expediente judicial electrónico (EJE) en materia penal, a fin de mejorar la eficiencia, acceso, transparencia y satisfacción de los usuarios del servicio de justicia, destacó la titular del Poder Judicial (PJ), Elvia Barrios Alvarado.
“Cada vez más incorporamos tecnologías de la información en la administración de justicia como parte de la transformación digital de la institución”, afirmó en la entrega de equipos informáticos de alta gama que se instalarán en la Corte Suprema de Justicia y las 34 cortes superiores.
Barrios informó que la especialidad penal representa el 23.8% de toda la carga procesal del Poder Judicial y, a la fecha, se maneja de forma física.
Distribución
Los equipos informáticos se entregarán a los presidentes de las cortes superiores para que los instalen en los “puntos de análisis de información” de los órganos jurisdiccionales.
Cada “punto de análisis” consta de un escáner de alta gama con software OCR avanzado, un CPU, un monitor de 31 pulgadas y una unidad de almacenamiento de energía (UPS), los que se distribuirán hasta junio.
Barrios dijo que los “puntos de análisis de información” son importantes porque utilizan un software especializado que permitirá obtener información para desarrollar el EJE.
Beneficios
Con los equipos se registrarán automáticamente los datos consignados en el expediente ingresado por mesa de partes, lo cual disminuirá el tiempo de atención.