Offline
Manchay: con apoyo del Ejército Minsa inició una intervención focal contra el dengue
Publicado en 22/05/2022 07:48
NACIONALES
Viceministro de Salud Pública, Joel Candia, pidió a los ciudadanos recibir en sus casas al personal capacitado para este proceso, a fin de eliminar el zancudo.

 Miembros de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú se sumaron a las brigadas de control vectorial de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur que visitarán las viviendas del sector de Manchay, en el distrito de Pachacámac, para derrotar al dengue.

 

El viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, presidió la ceremonia de inicio de la gran intervención de control focal contra el dengue en Manchay, que contó con la participación de los militares, personal de salud, serenazgo, agentes comunitarios de salud, líderes comunales, actores sociales y vecinos.
 
"Existe un compromiso multidisciplinario de todas las autoridades para realizar un arduo trabajo casa por casa, a fin de verificar los depósitos con agua, tanques, cilindros, valdes, donde se reproduce el zancudo Aedes aegypti. Queremos identificar y eliminar al zancudo para proteger la salud de la población", señaló.
 
 
Destacó que esta importante intervención, que se inició hoy y continuará mañana en más de 20, 000 viviendas de Manchay, es una demostración del trabajo conjunto que también se está realizando en las regiones donde se han notificado casos confirmados de dengue, como Piura, Ica, Casma y otros.
 
“Invoco a los gobernadores regionales, directores regionales de salud para que se involucren en este trabajo multidisciplinario con todas las autoridades y aliados estratégicos. Así evitaremos brotes de dengue y muertes entre la población”, indicó.
 
Valioso apoyo
 
El viceministro Joel Candia agradeció el apoyo del Ejército por poner a disposición del Minsa 150 jóvenes militares, quienes recibieron capacitación para participar en las acciones de control larvaria y difusión de las recomendaciones para prevenir el dengue en contacto con las familias de Manchay.
 
“Los militares capacitados están yendo a todas las casas, por eso invoco a la población a que los reciban en sus domicilios para que los jóvenes ingresen y puedan eliminar los potenciales criaderos del zancudo”.
 
La Diris Lima Sur afronta cuatro brotes de dengue autóctonos, siendo 81 los casos positivos. De estos, 63 corresponden a Pachacamac y otros casos se han presentado en Villa María del Triunfo y Villa el Salvador.
 
El director de la Diris Lima Sur, Pío Yapo Quispe, informó que se están reforzando las acciones de control vectorial en todas las localidades, pero con mayor énfasis en los tres distritos afectados.
 
 
“Estamos trabajando intensamente en la protección de la salud individual y colectiva. Somos un país con enfermedades altamente endémicas y con enorme potencial epidémico, pero con el trabajo con nuestros aliados vamos a mejorar la salud de los 13 distritos de Lima Sur”, señaló.
 
La ceremonia de inicio de la gran intervención focal contra el dengue en Manchay contó con la presencia del alcalde de Pachacámac, Elvis Gómez Cano; y el representante de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú, Teniente Coronel EP Manuel Donayre.
 
Cobertura
 
- La intervención comprenderá las viviendas de la jurisdicción de los establecimientos de salud: P.S. Parques de Manchay, C.S. Portada de Manchay, C.S. CLAS Juan Pablo II, P.S. Huertos de Manchay y P.S. Collanac.
 
Comentarios