Se pone en riesgo Patrimonio Documental de la Nación: más de 150 millones de documentos se quedarían en la calle. El AGN usa estos ambientes desde el año 1942.
El Archivo General de la Nación (AGN) deberá abandonar los ambientes del Poder Judicial debido una orden judicial en última instancia (casación), donde dispone la desocupación del del primer piso y sótano del histórico inmueble, en el Cercado de Lima, con “urgencia impostergable”.
Como se recuerda, el AGN cuenta en sus repositorios y custodia en la sede del palacio Judicial, con más de 150 millones de documentos, la mayor parte del Patrimonio Documental de la Nación encontrándose documentos de la época colonial, republicana, así como archivos notariales y judiciales para su mantenimiento y conservación.
Grave abuso
“Hemos recibido la infausta noticia que hemos perdido la contienda legal con el Poder Judicial (PJ) y en estricto tendríamos que desalojar el AGN, ubicado en Palacio de justicia. Estamos trabajando en la elaboración del expediente técnico de la nueva sede del AGN y estamos a la espera de los recursos que necesitamos para empezar su construcción, pero eso no se hace de la noche a la mañana. Esta sentencia es un grave abuso en contra de nosotros, afectando considerablemente la conservación del Patrimonio Documental archivístico de todos los peruanos”, dijo Ricardo Moreau Heredia, jefe institucional del AGN.
Sobre el problema
El Archivo General de la Nación es propietario de los ambientes que ocupa en el Palacio de Justicia de Lima, situación jurídica que al parecer el PJ pretende desconocer al haber realizado en el año 2002 una independización del área del terreno, sobre el cual fue construido el Palacio de Justicia y emitido la zona registral N° IX la conversión en definitiva de la partida de independización, a favor del Poder Judicial luego de transcurrido el plazo de ley sin que existiera oposición.
Respecto al plazo de ley, debe señalarse que el PJ, pese a conocer que junto con el AGN eran copropietarios del palacio de Justicia, y de conocer su dominio legal, no hizo de conocimiento de este último de las acciones que venía realizando, respecto a la independización del inmueble, lo cual demuestra que los funcionarios del Poder Judicial encargados del saneamiento del referido inmueble, actuaron a espaldas a los intereses del AGN, por consiguiente, en contra del propio Estado.