Offline
A fines del próximo año 24 millones de peruanos tendrán Cuenta DNI
Publicado en 19/05/2022 14:07
NACIONALES
La cuenta bancaria básica digital no tendrá ningún costo y servirá para interactuar con el Estado, porque se depositarán bonos, pagos de programas sociales y devolución de impuestos, afirma Luis Sternberg, gerente general del Banco de la Nación.

 Al ser una cuenta obligatoria no tiene costo de mantenimiento para el cliente, ni renovación anual y de estados de cuenta”.

-¿Cómo evoluciona la implementación de la Cuenta DNI?

–Hay 2 millones 50,000 peruanos que tienen una Cuenta DNI, las cuales se crearon en diciembre del 2021. De ese total, un millón 850,000 cobraron el bono Yanapay mediante este beneficio, o sea, se lograron enrolarse en la plataforma y hacer disposición del efectivo mediante un cajero automático o la red de billetera BIM.

 

–¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento de las Cuentas DNI para este 2022 y los próximos años?

 

– Este año tendríamos que abrir 10 millones de Cuentas DNI adicionales, para alcanzar 12 millones en total. Y hacia finales del 2023 proyectamos 12 millones más para llegar a 24 millones de usuarios.

 

A partir del 2024, la idea es que cada vez que una persona cumpla los 18 años, se le entregue su DNI y su Cuenta DNI creada, con lo cual todos los peruanos mayores de edad tendríamos un registro en el Banco de la Nación (BN).

 

–Pero si uno ya tiene una cuenta en otro banco, ¿de todas maneras se le creará una en el BN?

 

–Todos los peruanos tendremos una Cuenta DNI, no será una elección de la persona, porque será un beneficio que el Estado pone a disposición de los ciudadanos, con la cual interactuará porque ahí se harán depósitos de bonos y pagos de programas sociales.

 

También ya estamos hablando con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para canalizar por la Cuenta DNI las devoluciones de impuestos, pero además se utilizará para otros temas como el seguro de sepelio del Seguro Integral de Salud (SIS) y las bonificaciones de Essalud.

 

O sea, todo lo que tenga que ver con el Estado de cara al ciudadano será mediante la Cuenta DNI.

 

–¿Cómo una persona podrá saber cuándo tiene activada su Cuenta DNI?

 

–Para tener la Cuenta DNI no se necesitará pedir abrirla, porque el Estado lo hará mediante el BN. Eso sí, cada uno va a tener que enrolarse o darse de alta, que viene a ser algo similar a firmar los contratos para abrir una cuenta.

 

Ahora, este registro no se podrá cerrar, porque estará contigo durante toda la vida hasta el día que uno fallezca, considerando que lo facilita el Estado, y no es como las que ofrecen los otros bancos con mejores tasas de interés, porque esas son optativas, en cambio la Cuenta DNI es obligatoria.

 

–¿Qué otros beneficios comprenden la Cuenta DNI?

 

–Lo bueno es que permitirá conectarte con el Estado, y al tener 24 millones de peruanos una Cuenta DNI en el BN, las transferencias entre otros usuarios serán completamente gratuitas e inmediatas. Además, se le sumarán diversos atributos y beneficios, como por ejemplo el tema de la seguridad, porque estamos reforzando ese tema con la biometría facial. También habrá transferencias a billeteras digitales y a otros bancos.

 

–¿La Cuenta DNI tendrá un costo, tipo mantenimiento o comisiones?

 

–Todo será gratuito, eso es lo más importante, porque al ser una cuenta obligatoria no tiene costo de mantenimiento para el cliente, ni renovación anual y de estados de cuenta.

 

–¿Habrá algún pago de interés para el cliente por la Cuenta DNI?

 

–Las cuentas de ahorros de otros bancos que pagan tasas de intereses atractivas generalmente son limitadas, es decir, te dicen que solo puedes hacer un máximo de transferencias por ventanilla o retiros por cajero, y a partir de la siguiente transacción te empiezan a cobrar, además te cargan el seguro de desgravamen y otros conceptos.

 

En cambio, la Cuenta DNI tendrá una tasa de interés muy baja porque es más una cuenta operativa, porque así como no habrá cobros, probablemente el interés que se pague será bastante bajo.

 

–¿Pero si uno desea podrá transferir los ahorros que tenga en otras financieras a su Cuenta DNI?

 

–El cliente puede decidir qué quiere hacer con su Cuenta DNI, tal vez desee establecerla como la principal y transferir sus recursos de otros bancos. Pero recordemos que la banca privada tiene cuentas de ahorros que están sustentadas en programas de lealtad, porque pagan tasas de interés altas, regalan millas para pasajes, devuelven dinero y tienen atributos comerciales, que, obviamente, como BN nunca le daremos a la Cuenta DNI, por lo cual dudo mucho que nos convirtamos en una competencia de captación de ahorros.

 

–Sin embargo, tendría otros usos y utilidades importantes…

 

–Por ejemplo, mira qué fácil sería si los 24 millones de peruanos tuvieran una Cuenta DNI, porque se haría el depósito de los bonos en un solo día, pero actualmente nos demoramos cuatro meses para pagar esos recursos. Además, considerando que es una cuenta 100% digital, podríamos permitir que los clientes retiren el dinero en ventanilla, cajeros automáticos y agentes corresponsales. Pero también podrían usar el dinero a través de una billetera digital o la red de Niubiz.

 

Billeteras digitales

La Cuenta DNI estará conectada con cuatro billeteras digitales: Tunki, Plin, BIM y Yape, precisó el gerente general del BN, Luis Sternberg Peruggia.

 

“Lo bueno de Cuenta DNI es que estará conectada con las billeteras digitales de Tunki, Plin, BIM y Yape. Actualmente, no hay alianzas entre las billeteras, por lo tanto, la carretera que integrará a las cuatro será la Cuenta DNI”, indicó.

 

“Por ahora trabajamos con BIM, pero ya estamos concretando con Yape, que es la más grande y debe estar operativo en un par de meses, a más tardar. Mientras que con Plin y Tunki probablemente estemos anexados el próximo año”, agregó.

 

Sternberg sostuvo que el BN no implementará ninguna billetera digital propia, porque la Cuenta DNI cumple ese papel y tendrá conectados a todos los peruanos mayores de edad.

 

“No estamos pensando sacar alguna billetera digital, porque Cuenta DNI ya viene a ser una de este tipo, con una enorme cantidad de afiliados”, manifestó.

Comentarios