Offline
MEF: Reprogramación de créditos garantizados por Reactiva Perú favorecerá a las mypes
Publicado en 15/05/2022 07:51
NACIONALES
Iniciativa busca financiar actividades de promoción de la inversión privada.

 Con la finalidad de apoyar a las empresas que aún se ven afectadas por el impacto del covid-19 y la coyuntura económica internacional en el país, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 011-2022, que establece medidas en materia económica y financiera destinadas a la reprogramación de los créditos garantizados con el programa Reactiva Perú, destacó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

 

Precisó, asimismo, que la iniciativa busca financiar actividades de promoción de la inversión privada.

 

Detalló que la medida tiene un enfoque de focalización, poniendo énfasis en aquellas empresas con préstamos más pequeños y las afectadas por la disminución de sus ingresos, entre ellas, las del sector turismo.

 

Considera que las entidades del sistema financiero pueden reprogramar, con recursos propios, los créditos garantizados con el programa Reactiva Perú. Para ello, las empresas, que tengan o no una reprogramación anterior de sus créditos, podrán acceder a este beneficio y ser sujetas de evaluación.

 

 

Alivio financiero

 

“La reprogramación autorizada es para todas las empresas con créditos en el programa Reactiva Perú que todavía no tienen una recuperación adecuada de sus actividades, con énfasis en las mypes. Es un alivio financiero mediante un nuevo esquema de reprogramaciones general a cargo de las empresas del sistema financiero, usando para ello sus recursos propios”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham.

 

La norma contempla un período de gracia de hasta de 24 meses, tiempo adicional al período de gracia original. Para las empresas del sector turismo, se establece un período de gracia de hasta 12 meses adicionales, dependiendo de la evaluación de las entidades financieras. En estos nuevos períodos de gracia, los beneficiarios solo pagarán los intereses y comisiones.

 

Podrán acceder a esta reprogramación las empresas beneficiadas con el programa Reactiva Perú que tienen créditos hasta por 90,000 soles.

 

Condiciones

Para los créditos mayores a 90,000 soles, las empresas que deseen acceder a la reprogramación deberán demostrar una caída de sus ventas igual o superior al 30% en el 2021 respecto al 2019, precisó el MEF.

 

Se permite reprogramaciones hasta por 10,000 millones de soles para brindar facilidades de pago. El plazo para acogerse es hasta el 31 de diciembre del 2022.

 

Dado que las reprogramaciones se harán con recursos propios de las entidades financieras, la norma establece que la tasa de interés no será superior al costo efectivo anual máximo obtenido en las subastas de los programas del Gobierno durante la pandemia. 

Comentarios