Offline
Puntos de vacunación: conozca dónde puede inmunizarse contra el covid-19 e influenza
Publicado en 15/05/2022 07:38
NACIONALES
Lugares habilitados por el Ministerio de Salud atienden desde ayer y hoy hasta las 19:00 horas.

Con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico de la población ante la influenza y el covid-19, especialmente ahora que la temperatura de la ciudad empieza a descender, el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó varios puntos de vacunación que atenderán contra ambas infecciones hasta las 19:00 horas.

 

Hace unos días el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica en diversas regiones del país ante el riesgo de un incremento de casos de influenza A (H3N2), con la finalidad de fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna para el control de casos. 
 
La medida se adoptó luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido en una dependencia del Ejército del Perú de la jurisdicción de Lima Sur, además del incremento de infecciones respiratorias agudas (IRA), por lo que el Ministerio de Salud indicó que aplica medidas de control e identificación de nuevos casos sospechosos.
 
Otras regiones donde se registraron casos de influenza A (H3N2) son Ayacucho y Piura, los que corresponden a la Semana Epidemiológica (SE) 16-2022.
 
Mascarilla y manos limpias
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa (CDC) brindó recomendaciones para evitar la propagación del virus e informó que en los establecimientos públicos y privados del país se fortalecerá el control de infecciones y la vigilancia epidemiológica oportuna.
 
Las recomendaciones incluyen la identificación de casos de infecciones respiratorias aguda grave o inusitada, el monitoreo del incremento de casos, la vacunación contra la influenza, el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el uso correcto de mascarillas, el lavado de manos y una ventilación adecuada en los espacios cerrados.
 
Para estar protegido puedes acudir a los puntos de vacunación que hoy y mañana atenderán hasta las 19:00 horas:
 
 
La transmisión de ambas infecciones es muy parecida, son respiratorias. Si bien el covid-19 es más por aerosoles, la influenza es más por secreciones, por eso es vital seguir usando las mascarillas en lugares cerrados, además de lavarse las manos constantemente.
 
El virus de influenza se propaga a través de gotas que se producen al toser, estornudar, reír, cantar o hablar. Estas pequeñas gotas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que están cerca. 
 
La influenza se contrae también al contaminarse las manos por taparse la boca o la nariz y luego se toca una superficie o un objeto, o la mano de otras personas.
 
Síntomas de la infección
Los síntomas se presentan con fiebre de inicio brusco, tos y/o dolor de garganta, que también puede ir acompañado de dolor muscular, dolor de cabeza (cefalea), malestar general.
 
La vacunación anual contra la influenza es el primer paso y el más importante para protegerse contra el virus que la produce.
Comentarios