Offline
Titular del JNE califica de "fantasía perversa" la falsa denuncia de fraude electoral
Publicado en 13/05/2022 07:50
NACIONALES
Rechaza tajantemente expresiones del empresario Zamir Villaverde y anuncia que ha puesto en conocimiento del Ministerio Público este acto calumnioso que perjudica a la institución.

 El presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, expresó su rechazo tajante a la versión de fraude y supuesto apoyo del organismo electoral para que Pedro Castillo triunfe en las Elecciones Generales 2021, como afirmó el empresario Zamir Villaverde ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República.

 

Calificó esta denuncia como una “fantasía perversa” que no tiene respaldo en ningún acontecimiento de la realidad, por cuanto el JNE y los organismos electorales cumplieron sus deberes constitucionales como corresponde, con la auditoría y aval de las delegaciones de observación electoral nacionales e internacionales.
 
El magistrado aseguró que es imposible que él, como presidente del JNE, haya cambiado los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y que esta haya hecho lo mismo sin tener que comprometer a fiscalizadores, personeros de los partidos políticos, miembros de mesa, Policía Nacional, Ministerio Público e incluso a los observadores internacionales.
 
"El JNE proclamó los resultados alcanzados por la ONPE, que trabajó de manera impecable. Las elecciones han sido transparentes y limpias", dijo y afirmó que se está intentando, a como dé lugar, generar en la gente la idea del fraude.
 
Salas Arenas, quien ofreció entrevistas a diversos medios de comunicación, desmintió conocer o tener vínculos con personajes que supuestamente conformaron un equipo técnico que trabajó para torcer los resultados electorales y propiciar el triunfo de Castillo.
 
Respecto al candidato López Aliaga, recordó que fue el Pleno del JNE que definió su continuidad en la carrera electoral luego de que el Jurado Electoral Especial decidiera excluirlo por un caso de dádiva, así que es contradictorio afirmar que se perjudicó su carrera electoral.
 
Consideró que la aseveración de Villaverde tiene la finalidad de presentar como ciertos hechos inexistentes y que su versión tiene errores de concepto muy grandes.
 
Señaló que Villaverde, en su condición de imputado en una investigación, se estaría ciñendo a una pauta escrita que le fue alcanzada para desprestigiar al JNE con el presunto propósito de buscar una mejor opción para lograr su libertad.
 
Denuncia en investigación
 
Este acto, que constituye una denuncia calumniosa que perjudica a la institución y a sus autoridades, ha sido puesto en conocimiento del Ministerio Público para que actúe conforme a sus atribuciones, refirió el magistrado.
 
Salas Arenas invocó a la ciudadanía a no dejarse sorprender con informaciones falsas y confiar en la labor de las instituciones electorales que este año llevarán adelante las Elecciones Regionales y Municipales. 
 
Agregó que el JNE se encuentra listo para afrontar estos comicios con la misma transparencia y corrección que merecieron el reconocimiento internacional en anteriores procesos.
 
Al ser preguntado sobre si el Mandatario está cumpliendo los compromisos que asumió durante la campaña electoral, manifestó que no le corresponde a él evaluar ese tema porque su institución da legitimidad de origen a las autoridades elegidas y lo que estas hagan durante su mandato es de su entera responsabilidad.
Comentarios