Offline
EsSalud reanudará cirugías de alta complejidad a pacientes con males cardiacos en regiones
Publicado en 12/05/2022 09:43
NACIONALES
Un equipo multidisciplinario del programa Misión Incor viajará a provincias para atender la alta demanda de procedimientos quirúrgicos en niños y adultos asegurados

 El programa Misión Incor, mediante el cual se practicarán cirugías de alta complejidad en el interior del país a niños y adultos asegurados que padecen enfermedades cardíacas, será reactivado, informó el Seguro Social de Salud, EsSalud.

 

El presidente ejecutivo del Seguro Social, Alegre Fonseca, informó que un equipo especializado del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) se trasladará a diferentes regiones para intervenir a los asegurados con cirugías programadas al corazón.
 
Afirmó que el objetivo es reducir la demanda de tratamiento quirúrgico cardiovascular pendiente en el país, que no pudo ser atendida debido a las restricciones generadas por la pandemia del covid-19, con lo que evitará que los pacientes tengan que trasladarse a Lima para someterse a una operación.
 
 
Actualmente, 340 pacientes pediátricos y 126 adultos, que padecen males cardiovasculares en el país, esperan tratamiento quirúrgico.
 
"Un promedio de 25 especialistas saldrán a provincias para resolver casos de cardiopatías complejas en niños y adultos, en los distintos hospitales del interior del país”, anotó.
 
El año pasado, durante la pandemia, Misión Incor efectuó cirugías descentralizadas y procesos de diagnóstico en cuatro regiones: Junín, La Libertad, Cusco y Loreto, contribuyendo con el desembalse de tratamientos y cirugías cardiovasculares a escala nacional.
 
Importante ahorro
El director del Incor, Julio Morón, refirió que del total de pacientes con enfermedades al corazón que son atendidos en su establecimiento de salud, el 50% viene referido de provincias.
 
 
Señaló, además, que operar a los asegurados en sus ciudades de origen no solo ayuda a abordar el problema de salud de manera oportuna, sino que también  genera un considerable ahorro a la institución.
 
Refirió que cuando los pacientes son transferidos a Lima, el Seguro Social asume el transporte y otros gastos que demandan presupuesto.
 
"Está demostrado que las misiones del Incor representan un ahorro significativo que alcanza el 40% del gasto total. Si un paciente requiere atención quirúrgica en Lima cuesta 60 000 soles, pero en provincia la cifra baja a 40 000 soles, lo que definitivamente, operar en los hospitales de las redes es más económico para EsSalud”.
 
Al servicio del corazón
 
- El Instituto Nacional Cardiovascular es el centro especializado de EsSalud en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de los asegurados con patologías cardíacas.
 
- También es el único establecimiento acreditado para trasplantes de corazón en el Perú. Hasta la fecha, ha practicado 96 trasplantes cardíacos, de los cuales tres se hicieron este año.
 
Comentarios