Offline
Clínica de diabetes tipo 1 comienza la atención de pacientes en Hospital de emergencias Villa El Salvador
Publicado en 12/05/2022 09:41
NACIONALES
Servicio forma parte del programa Changing diabetes in children, ejecutado en convenio con Novo Nordisk, la Diris Lima Sur y la Asociación de Diabéticos Juveniles del Perú

 Con el fin de brindar atención especializada a niños y adolescentes afectados por la diabetes tipo I, el Ministerio de Salud (Minsa) participó de la inauguración de la clínica de diabetes tipo I en el Hospital de emergencias Villa El Salvador (HEVES).

 

El convenio, suscrito por cinco años, está orientado al diagnóstico temprano, educación para el tratamiento por medio del programa Changing diabetes in children (CDIC), y su inserción en la sociedad en busca de brindar calidad de vida a los pacientes.
 
El asesor del despacho ministerial de Salud, Antonio Rojas Colonio, explicó que por muchos años los pacientes diabéticos del tipo 1 estuvieron postergados. "Ahora, después de ser atendidos por el programa, podrán mejorar su calidad de vida y reducir la mortalidad a la que estuvieron expuestos al no recibir atenciones oportunas", indicó.
 
"Felicito el noble gesto de cada institución que hoy hace realidad el funcionamiento de este programa, que no debe acabar solo en cinco años, sino que también deberá incorporarse en la cobertura del seguro público con la promulgación del Reglamento de la Ley de Diabetes, lo que le dará sostenibilidad y servirá como ejemplo para repetirse en las Ipress del interior del país”, añadió el representante del Minsa.  
 
Según el convenio, el programa se desarrollará por cinco años y cuenta con médicos endocrinólogos, los que impulsarán la promoción para el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno de niñas, niños y adolescentes con esta patología para que acudan los centros de salud de Lima sur y sean referidos al HEVES, y al que se sumarán los pacientes diagnosticados en los consultorios médicos de este hospital.
 
 
Como parte del programa, los pacientes recibirán un glucómetro con tiras reactivas que podrán llevar a casa para el control de glucosa en la sangre, de manera diaria. Esto se complementará con actividades de educación basadas en estilos de vida saludable y autocontrol, a cargo del equipo de educadoras y nutricionistas de la Asociación de Diabéticos Juveniles.
 
Diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 (conocida como insulinodependiente, juvenil o de inicio en la niñez) se caracteriza por una producción deficiente de insulina, que es la hormona que regula la cantidad de azúcar en la sangre. Esta enfermedad no tiene cura, pero se puede controlar mediante la administración de insulina.
 
Los principales síntomas de la diabetes incluyen orina en exceso, sed, hambre constante, pérdida de peso sin explicación, cambios en la visión y fatiga. 
 
Estos síntomas pueden ocurrir repentinamente, por lo que resulta importante trabajar en la prevención y el diagnóstico precoz, a fin de mejorar la calidad de vida de los afectados, y que no sean marginados en sus colegios y grupos sociales en los que interactúan.
Comentarios