Offline
Google Translate traduce ahora al quechua y aimara
Publicado en 12/05/2022 00:27
NACIONALES

 ¡Una buena noticia! Google Translate ha agregado 24 idiomas que son hablados por más de 300 millones de personas. Entre estos, el quechua, utilizado por unos 10 millones de personas en Perú, Bolivia, Ecuador y países vecinos; y el aimara, empleado por cerca de dos millones de personas en Perú, Bolivia y Chile.

 

"Durante años, Google Translate ha ayudado a romper las barreras del idioma y conectar comunidades de todo el mundo. Y queremos que esto sea posible para más personas, especialmente aquellas cuyos idiomas no están representados en la mayoría de las tecnologías. Así que hoy hemos agregado 24 idiomas a Translate, que ahora admite un total de 133 que se usan en todo el mundo", señala en su página web.
 
Más de 300 millones de personas hablan estos idiomas recién agregados, como el mizo, utilizado por unas 800,000 personas en el extremo noreste de la India, y el lingala, utilizado por más de 45 millones de personas en África Central. 
 
Aquí la lista completa de los nuevos idiomas ahora disponibles en Google Translate:
 
Asamés, utilizado por unos 25 millones de personas en el noreste de la India.
 
Aimara, utilizado por cerca de dos millones de personas en Bolivia, Chile y Perú.
 
Bambara, utilizado por unos 14 millones de personas en Malí.
 
Bhojpuri, utilizado por unos 50 millones de personas en el norte de India, Nepal y Fiji.
 
Dhivehi, utilizado por unas 300.000 personas en las Maldivas.
 
Dogri, utilizado por unos tres millones de personas en el norte de la India.
 
Ewe, utilizado por unos siete millones de personas en Ghana y Togo.
 
Guaraní, utilizado por cerca de siete millones de personas en Paraguay y Bolivia, Argentina y Brasil.
 
Ilocano, utilizado por unos 10 millones de personas en el norte de Filipinas.
 
Konkani, utilizado por unos dos millones de personas en el centro de la India.
 
Krio, utilizado por unos cuatro millones de personas en Sierra Leona.
 
Kurdo (Sorani), utilizado por unos ocho millones de personas, principalmente en Irak.
 
Lingala, utilizado por unos 45 millones de personas en la República Democrática del Congo, la República del Congo, la República Centroafricana, Angola y la República de Sudán del Sur.
 
Luganda, utilizado por unos 20 millones de personas en Uganda y Ruanda.
 
Maithili, utilizado por unos 34 millones de personas en el norte de la India.
 
Meiteilon (Manipuri), utilizado por unos dos millones de personas en el noreste de India.
 
Mizo, utilizado por unas 830.000 personas en el noreste de India.
 
Oromo, utilizado por unos 37 millones de personas en Etiopía y Kenia.
 
Quechua, utilizado por unos 10 millones de personas en Perú, Bolivia, Ecuador y países vecinos.
 
Sánscrito, utilizado por unas 20.000 personas en la India.
 
Sepedi, utilizado por unos 14 millones de personas en Sudáfrica.
 
Tigrinya, utilizado por unos ocho millones de personas en Eritrea y Etiopía.
 
Tsonga, utilizado por unos siete millones de personas en Eswatini, Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue.
 
Twi, utilizado por unos 11 millones de personas en Ghana.
 
"Este es también un hito técnico para Google Translate. Estos son los primeros idiomas que agregamos usando la traducción automática Zero-Shot, donde un modelo de aprendizaje automático solo ve texto monolingüe, lo que significa que aprende a traducir a otro idioma sin ver un ejemplo. Si bien esta tecnología es impresionante, no es perfecta. Y seguiremos mejorando estos modelos para ofrecer la misma experiencia a la que está acostumbrado con una traducción al español o al alemán, por ejemplo. Si desea profundizar en los detalles técnicos, consulte nuestra publicación de blog y artículo de investigación de Google AI", advierte.
 
Google Translate agradeció a los muchos hablantes nativos, profesores y lingüistas que trabajaron en esta última actualización y los mantuvieron inspirados con su pasión y entusiasmo. "Si desea ayudarnos a respaldar su idioma en una actualización futura, contribuya con evaluaciones o traducciones a través de Translate Contribute", precisa.
Comentarios