Offline
JNE rechaza declaraciones del imputado Zamir Villaverde sobre un supuesto fraude electoral
Publicado en 12/05/2022 00:22
NACIONALES
En su cuenta de Twitter manifiesta que el proceso contó con la presencia de observadores nacionales e internacionales, en todo caso exige que se muestren las presuntas pruebas del falso fraude.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) expresó su rechazo rotundo a las declaraciones del imputado Zamir Villaverde, quien falsamente acusó, sin pruebas, la existencia de un fraude electoral en la primera vuelta electoral.

 

En su cuenta oficial de Twitter, el órgano electoral exigió que se muestren las presuntas pruebas del falso fraude y anunció que en las próximas horas convocará a un pleno ampliado del sistema electoral.
 
Añade que los actos políticos entre el entorno del actual gobierno y su oposición, así como las maniobras legales de un investigado para sus fines y/o expectativas políticas en que se engarza, no pueden ser pretexto de declaraciones escandalosas y sin fundamento.
 
El pleno del JNE reiteró y recordó a la ciudadanía que las Elecciones Generales 2021 contaron con la presencia de observadores nacionales e internacionales en ambas vueltas; y que la Fiscalía de la Nación archivó las denuncias por falsificación de firmas que fueron objetadas en la segunda vuelta.
 
Agrega, enfático, que no hubo fraude atribuible a los organismos del sistema electoral.
 
La Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó por mayoría (12 votos a favor, dos abstenciones) acudir al penal Ancón I para recoger, de manera presencial, el testimonio del investigado Zamir Villaverde García, quien está con prisión preventiva por el caso de las presuntas irregularidades en el contrato de la obra Puente Tarata III, en la región San Martín.
 
La decisión fue tomada hoy, luego de que el empresario denunciara, vía zoom, que el presidente Castillo ganó las elecciones presidenciales “luego de liderar, planificar y coordinar al más alto nivel este trabajo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mellando la democracia, manipulando la voluntad popular y perjudicando a los candidatos Rafael López Aliaga y Keiko Sofía Fujimori.
Comentarios