Offline
EsSalud lanzará 3000 plazas CAS para la contratación de profesionales de la salud
Publicado en 11/05/2022 07:22
NACIONALES
Durante jornada de trabajo en la ciudad de Arequipa, director ejecutivo de la institución dijo que se busca mejora el primer nivel de atención en el país, con más personal y equipos.

Una convocatoria de más de tres mil plazas CAS en todo el país para continuar cerrando las brechas de personal de salud lanzará en breve el Seguro Social de Salud (EsSalud) con el propósito de garantizar una atención oportuna y eficaz en sus diferentes centros de salud.

 

El anunció lo hizo el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca, en Arequipa, donde inauguró ambientes de consulta externa en el Hospital I Edmundo Escomel que servirán para recuperar y atender a los 125 000 asegurados adscritos que, en su mayoría, fueron derivados a otros centros asistenciales debido a la pandemia generada por el covid-19.
 
"Estamos cerrando brechas en infraestructura y de personal y pronto lanzaremos una convocatoria CAS de más de tres mil plazas para médicos y no médicos, a fin de reforzar la atención primaria y no seguir embalsados en los hospitales de gran complejidad", explicó el titular de EsSalud.
 
En la jornada de trabajo en la Ciudad Blanca, la autoridad manifestó que con la inauguración de estos ambientes "estamos en un 80 % de la atención presencial y 20 % en teleconsulta, pero que se sigue trabajando para llegar al 100 %, tanto en el Hospital Escomel, como en todos los centros de EsSalud Arequipa".
 
Los ambientes inaugurados son 10 nuevos consultorios que brindarán atención en las especialidades de traumatología, medicina interna, oftalmología, entre otras especialidades, que beneficiarán a los más de 125 000 asegurados adscritos.
 
 
Igualmente, se contará con tres nuevas salas de operaciones, una de procedimientos quirúrgicos y la ampliación de las salas de partoTambién habrá un área de hospitalización de cirugía y de ginecobstetricia.
 
El titular del Seguro Social anunció que en dos semanas llegarán dos máquinas de anestesia que permitirán poner en operatividad las tres nuevas salas de operaciones de este hospital, sumando así cuatro para el desembalse quirúrgico correspondiente. 
 
"Vamos a desembalsar las operaciones pendientes y así continuaremos brindando una atención oportuna y de calidad. Esta gestión tiene el firme compromiso de trabajar por el cierre de brechas, tanto de recursos humanos como de infraestructura”, apuntó Fonseca.
 
El presidente ejecutivo de EsSalud también supervisó el funcionamiento de las áreas de hospitalización, el centro quirúrgico, centro obstétrico, farmacia y otros ambientes ubicados en el segundo y tercer piso del nosocomio.
 
Asimismo, visitó al primer paciente operado por laparoscopia en el Hospital I Edmundo Escomel. Se trata de un hombre de 40 años que fue intervenido por una apendicitis.
 
 
Reunión con sindicatos
 
Como parte de su agenda, la máxima autoridad del Seguro Social se reunió con el cuerpo médico y con los representantes de los sindicatos del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Hospital III Yanahuara, Hospital I Edmundo Escomel, Hospital I Samuel Pastor de Camaná y del Policlínico Metropolitano, con quienes se comprometió a atender las necesidades de los nosocomios y del personal de salud en beneficio de los asegurados de la Red.
Comentarios