Offline
Minedu comienza consulta nacional para actualizar el currículo escolar Ministro Rosendo Serna pone en marcha “Consulta nacional de aprendizajes: Tu voz para una mejor escuela”
Publicado en 11/05/2022 07:14
NACIONALES

El ministro Rosendo Serna anunció el inicio de la “Consulta nacional de aprendizajes: Tu voz para una mejor escuela” como parte del proceso que busca recoger y analizar información y evidencias que permitan la mejora continua del Currículo Nacional de la Educación Básica y de su implementación.

 

“El propósito de esta consulta es que estudiantes, directivos, docentes, familias, expertos en educación, organizaciones públicas y privadas, gobiernos regionales y locales, y todos los ciudadanos puedan aportar y contribuir desde su opinión y experiencia a la mejora del servicio educativo y del Currículo Nacional de la Educación Básica”, dijo Serna en una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Educación (Minedu).
 
Serna explicó que la consulta pública se enmarca en un proceso de evaluación y mejora que el Minedu está efectuando en todo el sistema educativo de la educación básica. “Buscamos abrir el diálogo sobre la educación y sobre los aprendizajes que las escuelas peruanas necesitan”, indicó.
 
Asimismo, sostuvo que este proceso busca recoger información y aportes de distintos actores de la comunidad educativa y la sociedad, recoger y analizar experiencias regionales y avances en materia educativa, analizar prácticas pedagógicas, recoger evidencia sobre el logro de aprendizajes de los estudiantes y conocer las demandas y necesidades sociales actuales.
 
 
Currículo flexible y diversificado
“Hay un permanente reclamo de la comunidad educativa para que el currículo sea flexible y diversificado. También tenemos que consultar a todos los maestros, al maestro que trabaja a 3000 o 4000 metros de altura y al maestro que está en la selva baja o en zonas dispersas de la Amazonía, para que nos digan qué necesitan para adecuar y concretar el currículo en el aula”, anotó. 
 
Serna dijo que el actual currículo viene del 2016 y no llegó a aplicarse en su totalidad, y señaló que los que conocen la historia de su elaboración saben que en su intermedio hubo otra propuesta, “Currículo mejorado”, que se estuvo trabajando y quedó en el camino.
 
“Ahora, ante las críticas y observaciones al currículo que ha planteado la comunidad educativa, es necesario revisarlo para tener una mirada diferente respecto a la formación de la persona como individuo, como parte de la familia y así como parte de la comunidad, para determinar qué clase de persona necesitamos para el desarrollo del país”, agregó.
 
Serna precisó que el proceso de evaluación y actualización curricular que está llevando a cabo el Minedu y la consulta nacional de aprendizajes buscan mejorar la propuesta actual del Currículo Nacional y su proceso de implementación, sin que esto signifique un retroceso en los enfoques y los componentes medulares del documento. 
 
Propuesta curricular sea contrastada 
“Lo que se busca es que esa propuesta curricular sea contrastada con las demandas y necesidades actuales del país, para posteriormente realizar una actualización”, señaló. 
 
Serna sostuvo que el impacto que la pandemia ha tenido en nuestras vidas y especialmente en la educación que los estudiantes están recibiendo es innegable y debe llevarnos a evaluar y mejorar el servicio educativo que se ofrece en las escuelas y la política curricular que se impulsa desde el Minedu. 
 
“El regreso a la presencialidad, luego de dos años de emergencia sanitaria, debe ser visto como un punto de quiebre para la educación nacional”, indicó. 
 
Finalmente, el titular de Educación informó que la consulta nacional iniciada hoy se desarrollará hasta el 10 de julio, en el que se espera la participación de un mínimo de 100 000 integrantes de la comunidad educativa, entre docentes, directivos, especialistas pedagógicos, padres de familia, estudiantes de educación básica y superior y público en general.
 
Los ciudadanos interesados en hacer su aporte a esta campaña pueden ingresar a este enlace.
Comentarios