La mejor cotización de las materias primas que produce el país es un tema de interés.
En tiempos de tensiones geopolíticas, procesos inflacionarios y momentos complejos de alta incertidumbre, los directores ejecutivos (CEO) más importantes de Latinoamérica brindaron un mensaje de tranquilidad hacia la economía peruana.
El grupo de Eduardo Elsztain, actual presidente del Grupo IRSA, conformado por Roberto Ruarte, director del Dolphin Real Asset, y Washington López, fundador de Washington Capital y Trader Senior, manifestaron que nuestro país está ante una oportunidad histórica porque se ha detectado que los metales y los commodities en general están entrando en un superciclo ascendente lo cual beneficiaría al mercado peruano como economía emergente.
En tal sentido, Washington López, director ejecutivo de Washington Capital, sostuvo que debido a la incertidumbre política que se vive actualmente en el país, muchas personas que están sacando su dinero o se están yendo a vivir fuera.
Oportunidad
Sin embargo, dijo que ellos están mirando el lado equivocado ya que se está detectando que en el Perú se puede hacer no solamente riqueza en economía real sino también en la Bolsa de Valores.
“Proyectamos que el Perú tiene la oportunidad, al ser un gran productor de metales, de poder ser el país que más crezca en Latinoamérica como ocurrió en el 2012 y 2016 cuando la bolsa peruana fue la más rentable”, estimó.
Reglas
López considera que mientras el Gobierno mantenga las reglas el Perú seguirá creciendo.
Elsztain refirió que en los dos años de pandemia los mercados más importantes, empezando por Estados Unidos, emitieron más que en la primera y segunda Guerra Mundial. “Esta hiperemisión fue una manera de contrarrestar la incertidumbre”.
Sin embargo, comentó que no hay duda de que cuanta más crisis existan más preparada está la sociedad.
Buen desempeño
Roberto Ruarte, director del Dolphin Real Asset, opinó que está seguro de que al Perú le seguirá yendo bien en la parte económica independientemente de quien gobierne.
“El mercado peruano subirá a pesar de los vaivenes políticos, creemos eso en definitiva”, expresó recientemente.
Los tres CEO internacionales de firmas líderes en la región coincidieron en que el Perú, a pesar de que viva en esa montaña rusa o en una ola de negatividad de malas noticias, es una garantía para los inversionistas.
Expresaron que es necesario brindar un mensaje de tranquilidad a los inversionistas peruanos y extranjeros de que su dinero y su inversión están garantizadas en nuestro país.