Se acerca el invierno, las bajas temperaturas, el friaje y las heladas por lo que es necesario protegerlos, señala la directora de Inmunizaciones del Minsa.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú cuenta con el stock suficiente de vacunas pediátricas contra la influenza para reforzar la protección, con dos dosis, de los más pequeños ante este virus.
“Los niños menores de un año reciben dos dosis de la vacuna contra la influenza, a los 6 meses y a los 7 meses de nacimiento, respectivamente. Los niños que tengan algún tipo de comorbilidades, que sean asmáticos, obesos, diabéticos o hipertensos, también están considerados para recibir esta vacuna, así como nuestros adultos mayores de 60 años”, señaló la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez.
La funcionaria precisó que las vacunas del esquema regular permitirán controlar el riesgo de nuevas enfermedades. “Tenemos el riesgo de introducir alguna enfermedad al país, eso evitamos colocándonos al día las vacunas. Es importante que en nuestro esquema se complete la vacuna contra el sarampión, el tétanos, la polio, la difteria y, ahora, la influenza. Se nos vienen las bajas temperaturas, friaje, heladas y necesitamos prepararnos”.
Martínez exhortó a los padres de familia acudir a los vacunatorios con sus menores hijos para protegerlos también contra el covid-19. Agregó que estas vacunas se encuentran en todos los centros de vacunación y establecimientos de salud del país.
“La población tiene que seguir vacunándose contra el covid-19. Es importante que nuestros niños de 5 a 11 años completen el esquema de vacunación con dos dosis. Por eso, pueden acudir a los centros de vacunación tradicionales que tenemos en todo el país. Nuestras vacunas son seguras y de calidad”, puntualizó.
¿Cómo se transmite la influenza?
El virus de influenza se propaga mediante gotas que se producen al toser, estornudar, reír, cantar o hablar. Estas pequeñas gotas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que están cerca. La influenza también se contrae al contaminarse las manos cuando se tapa la boca o la nariz, y luego se toca una superficie, objeto o la mano de otras personas.
Atención con los síntomas
– Los síntomas se presentan con fiebre, tos y/o dolor de garganta, que también puede ir acompañado de dolor muscular, dolor de cabeza y malestar general. De presentar estos síntomas, la persona debe acudir a un establecimiento de salud para que lo examine un médico y reciba el tratamiento adecuado.