Offline
Cinco juristas varones y una mujer aspiran a formar parte del Tribunal Constitucional
Publicado en 08/05/2022 08:45
NACIONALES
Postulantes obtuvieron los más altos puntajes durante el proceso de selección, pero su designación, este martes 10 de mayo, dependerá de los votos del Congreso.

 El martes 10 de mayo se elegirá a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC), siempre que el Congreso de la República respalde con sus votos a los seis postulantes seleccionados, lo que implicará obtener el respaldo de por lo menos dos tercios del número legal de congresistas hábiles.

 

Entre los postulantes seleccionados, la única mujer es Luz Pacheco, doctora en derecho y profesora en la Universidad de Piura. Ella se desempeña como vocal del Tribunal Nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.
 
Su puntaje acumulado en el cuadro de méritos de selección de postulantes fue de 83.96, alcanzando el cuarto lugar en esta lista.
 
Trayectoria y especialidades
Otro de los que este martes se someterá a la decisión del pleno del Congreso es el abogado constitucionalista Helder Domínguez, quien es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. 
 
Él obtuvo el tercer lugar en el cuadro de méritos de postulantes al TC, con un puntaje acumulado de 84.
 
También participa de la contienda Luis Gutiérrez, abogado constitucionalista y profesor de derecho constitucional en la Universidad de San Ignacio de Loyola, quien también se ha desempeñado como asesor parlamentario.
 
Gutiérrez ocupó el segundo lugar en el cuadro de méritos, con un puntaje acumulado de 88.67.
 
Manuel Monteagudo, otro de los candidatos cuya postulación al TC estará en manos de los miembros del pleno del Congreso este martes, ocupó el quinto puesto en las evaluaciones realizadas por la comisión parlamentaria especial encargada de este proceso. Su puntaje fue de 75.88.
 
Abogado de profesión, este candidato se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica y como gerente jurídico del Banco Central de Reserva.
 
Primer puesto
El primer lugar en el cuadro de méritos correspondió a Francisco Morales, quien obtuvo 92.89 puntos.
 
Se trata de un abogado especializado en derecho constitucional, que actualmente se desempeña como responsable académico de la maestría en esta especialidad jurídica en la Universidad de San Martín de Porres. Anteriormente ha prestado servicios en el TC como secretario general y asesor, entre otros cargos.
 
El abogado experto en derecho constitucional César Ochoa es otro de los postulantes sobre los que la representación nacional votará este martes. Él es profesor en la Pontificia Universidad Católica e integra el estudio Amprimo Abogados.
 
Con un puntaje acumulado de 73.32, Ochoa ocupó el sexto lugar en el cuadro de méritos de postulantes al TC. 
Comentarios