Offline
MENÚ
Disponen aplicar proyecto para presentar en línea medidas cautelares ante la Sunarp
Publicado en 07/05/2022 00:58
NACIONALES
Será aplicada por juzgados especializados y juzgados mixtos de 21 cortes superiores de justicia, en el contexto del proceso de transformación digital.

En el marco de la política de transformación digital, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la implementación del proyecto de la presentación electrónica de las solicitudes de actos registrales ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) en 21 cortes superiores de justicia, a partir del 23 de mayo.

 

El propósito de esta medida es permitir que las solicitudes de inscripción, variación y levantamiento de las medidas cautelares de embargo en forma de inscripción, las anotaciones de demandas e incautaciones se ejecuten en línea, manteniendo la interoperabilidad entre el Poder Judicial y la Sunarp.

[Lea también: Tribunal Registral aprueba precedentes]

De conformidad con la Resolución Administrativa N° 000134-2022-CE-PJ, el proyecto se ejecutará en las cortes superiores de justicia de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cañete, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Lima Este, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puente Piedra-Ventanilla, Puno, San Martín, Selva Central, Sullana, Tumbes y Ucayali, para los juzgados especializados y juzgados mixtos en las materias penal, civil, laboral y extinción de dominio.

La norma precisa que participan del proceso de presentación electrónica de solicitudes de actos registrales ante la Sunarp, los jueces, asistentes de juez y los secretarios de los juzgados especializados y juzgados mixtos.

Beneficios

Esta acción permitirá disminuir el tiempo de ejecución de las medidas cautelares ante la Sunarp, reducir la afluencia del público tanto en las instalaciones del Poder Judicial como de la Sunarp por la obtención y presentación de los partes judiciales, respectivamente.

A su vez, la parte ejecutante podrá ver el estado de su solicitud mediante el portal web denominado “síguelo”, servicio en línea que brinda la Sunarp.

Proceso en marcha

- En diciembre de 2021 la iniciativa empezó a implementarse en las cortes superiores  de justicia de Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Santa y el Subsistema Especializado en Extinción de Dominio (sede Lima).

- Desde el mes de marzo está en ejecución en Áncash, Ica, Lima Norte, Lima Sur y Tacna, en los mismos órganos jurisdiccionales.

Comentarios