Offline
PRESENTARÁN ACCIÓN DE AMPARO Y DEMANDA ANTE EL TC Sunedu anuncia medidas contra ley del Congreso
Publicado en 07/05/2022 00:47
NACIONALES
Solicitan al Ejecutivo observarla. Titular de Comisión de Educación defiende dictamen.

El titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Oswaldo Zegarra, dijo que la ley aprobada por el Congreso, que modifica la composición de su Consejo Directivo, esconde un propósito más oscuro, plagado de intereses, con el propósito de retroceder lo avanzado en la reforma universitaria, pues se busca regresar a un sistema sin supervisión y donde se actuaba con total impunidad.

 

 

Por ello, indicó que ya han iniciado acciones judiciales, como una acción de amparo.

 

“El lunes, en sesión única, se verá la medida de amparo para poder contener esta nefasta intención de traerse abajo todo un proceso de reforma”, adelantó. Informó, además, que presentarán acciones de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

 

“La piedra angular de cualquier sistema de aseguramiento de la calidad es que los supervisados no se supervisen a sí mismos. Ni directamente ni a través de representantes”, dijo en conferencia de prensa.

 

Por ello, dijo esperar que el Ejecutivo observe la ley y advirtió que esta “se va a traer abajo una de las pocas reformas de Estado del país”.

 

 

Riesgo muy grave

 

Agregó que se está poniendo en riesgo muy grave a toda la reforma universitaria, al retornar a un estado en donde la autonomía universitaria era una “suerte de autarquía”.

 

“Creo que hay interés de retornar a un estado que el Tribunal Constitucional consideró inconstitucional”, dijo.

 

Rechazó las acusaciones de algunos parlamentarios en relación con supuestas consultorías millonarias en la Sunedu.

 

 

Posición del Ejecutivo

 

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, sostuvo que la posición del Ejecutivo es fortalecer a la Sunedu, a fin de mejorar el nivel de la educación.

 

“La posición del Ejecutivo es de fortalecer a la Sunedu para que se mejore el nivel de la educación, claro que no es perfecta la Sunedu”, expresó.

 

Sobre la ley que busca la recomposición del mencionado organismo, señaló que tendrán que leerla para decidir si la promulgan o la observan.

 

“No podría decir que vamos a observarla sin conocer la ley. Tenemos que leer la ley y tomar una decisión al respecto. Tiene que ser en el sentido de fortalecer a la Sunedu”, declaró.

 

Rechazan versiones

La ley aprobada por el Congreso mejora a la Sunedu, no la anula, dijo el presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina.

 

En entrevista con radio Exitosa, el parlamentario criticó “esa retórica que dice que buscamos el retorno de la Asamblea Nacional de Rectores. Es falso”, aseguró.

 

“Lo propuesto es para mejorar la Sunedu, no la estamos anulando, sino, al contrario, la estamos independizando del Poder Ejecutivo”, adujo el legislador.

 

Indicó, además, que ahora corresponde enviar la autógrafa al Ejecutivo. “Esperamos que la pueda promulgar”, señaló.

Comentarios