Offline
INDECI PIDE A TODA LA POBLACIÓN PARTICIPAR EN IMPORTANTE EJERCICIO Simulacro multipeligro será el 31 de mayo
Publicado en 07/05/2022 00:44
NACIONALES
El objetivo es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante eventuales desastres.

 El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) promueve para el 31 de mayo el Simulacro Nacional Multipeligro, a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de la población para responder de manera eficiente y oportuna ante eventuales desastres.

 

 

 

Características

 

El ejercicio, programado para las 10:00 horas.

 

Está dirigido al público y a las autoridades de los tres niveles de gobierno, tendrá en cuenta la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales, considerando las medidas de bioseguridad ante la pandemia del covid-19.

 

Este simulacro se efectuará para conmemorar los 52 años del sismo del 31 de mayo de 1970 ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash. Tal evento telúrico ocasionó el desprendimiento de una cornisa de hielo del pico norte del nevado Huascarán, lo cual generó un alud-aluvión que sepultó a toda la ciudad de Yungay y a sus aproximadamente 20,000 habitantes.

 

Para la práctica, el Indeci recomienda a la población identificar los peligros en su localidad y organizarse con sus autoridades, además de repasar el plan familiar de emergencia.

 

El Indeci recalcó que el simulacro es un ejercicio de acciones prácticas sobre una situación probable de emergencia o desastre, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sinagerd y la población.

 

 

Evaluarán eficacia

 

El simulacro multipeligro implica movilizar personal y recursos, así como evaluar la eficacia y eficiencia de los planes de operaciones de emergencia, planes de contingencia, planes de continuidad operativa, protocolos y procedimientos de los integrantes del Sinagerd, entre otros.

 

Es indispensable que toda la población participé en este tipo de ejercicios, pues de ese modo se mejora la preparación para enfrentar con éxito posibles desastres y con ello aumentan las probabilidades de salvar un número mayor de vidas humanas.

Comentarios