Desde la Megaferia Nacional del programa Cárceles Productivas, el ministro de Justicia, Félix Chero, informó que este fin de semana se otorgarán gracias presidenciales por el Día de la Madre.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, informó ayer que en la quincena de mayo se tendría listo el plan integral que permitirá el deshacinamiento de los establecimientos peniteniciarios.
Recordó que el Tribunal Constitucional (TC) señaló la ruta para el deshacinamiento de las cárceles y se trabaja en ese propósito junto con equipos técnicos del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Poder Judicial y Ministerio Público.
Dijo que se está viendo la posibilidad de impulsar el tema de los grilletes electrónicos. "Queremos hacerlo con mucha responsabilidad para que no se desnaturalice el proyecto", manifestó.
Explicó que el plan de trabajo tiene un avance del 70% y comprende, además, el tema de los indultos humanitarios y las conmutaciones de pena para quienes cumplen los requisitos y formalidades.
Para los que tienen condenas por delitos graves, lo que implica no cumplir los requisitos, este tipo de gracia presidencial es inviable, precisó el ministro de Justicia.
Según un reporte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a febrero del 2020 había en los establecimientos penitenciarios del país 95,548 internos, de los cuales 34,879 tienen la condición de procesados, es decir, sin sentencia.
Chero adelantó que este fin de semana se otorgarán gracias presidenciales por el Día de la Madre a mujeres internas de los penales que cumplen con los requisitos para reintegrarse a la sociedad.
Respecto a la vacunación de los internos contra el covid-19, informó que un 97% cuenta con la segunda dosis y un 87% con la tercera, lo que permite aprobar el protocolo para que los internos puedan recibir a sus padres e hijos.
En relación con la interpelación a cuatro ministros de Estado, Chero sostuvo que el Ejecutivo es respetuoso de la labor del Congreso y los ministros siempre están dispuestos a acudir cuando se les convoca.
Además, dijo confiar en que los ministros absolverán las interrogantes del Parlamento.
El ministro comentó también que el único ente legitimado para pronunciarse sobre la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo es la Universidad César Vallejo, donde el Mandatario estudió.
"Hay un proceso de investigación y el resultado determinará si lo que se afirma puede ser corroborado", afirmó, al comentar un reportaje difundido el último fin de semana en torno a este tema.
Chero declaró a la prensa luego de supervisar la Megaferia Nacional del programa Cárceles Productivas, denominada “Regálale a mamá: detalles desde el corazón", donde los visitantes podrán encontrar todo el trabajo que realizan las internas e internos de todo el país.
"Esta actividad muestra que sí es posible el proceso de resocialización de los internos y que es factible, desde el sector privado, invertir en esta tipo de iniciativas.