Fue durante la sesión número 40 del referido grupo de trabajo, realizado en Palacio de Gobierno.
Ávila Herrera se desempeñó en 2015 como coordinador general de la CAN, institución que hoy le toca presidir.
"Debemos actuar con firmeza, sentido de responsabilidad y convicción, a fin de contribuir en la consolidación de una democracia y un Estado de derecho sin corrupción”, señaló el titular de la JNJ tras recibir el encargo.
El titular de la Junta Nacional de Justicia y nuevo presidente de la CAN agradeció la confianza depositada por los miembros de la Comisión y se comprometió a desarrollar una gestión que recupere la capacidad de propuesta y acción de este espacio, frente a la corrupción, para responder a la indignación ciudadana que genera este grave problema.
También se comprometió a convocar una nueva sesión, en el más breve plazo, para la presentación de un plan de trabajo que represente una agenda consensuada “por un país que espera de nosotros el mayor de los esfuerzos”.
Entre los desafíos inmediatos que la CAN debe asumir, y que los representantes de los diversos sectores presentes han convenido, figura el de redoblar esfuerzos para enfrentar a la corrupción, de manera que responda a la demanda de la población.
Hasta la elección de Ávila Herrera, la presidencia de esta Comisión fue ocupada por espacio de dos años, por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, por lo que la Secretaría de Integridad Pública, que ejerce la Secretaría Técnica de la Comisión, hizo un balance de los principales avances en el cumplimiento de los compromisos internacionales, así como la implementación, seguimiento y actualización de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
En ese sentido, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, destacó la necesidad de acercar las propuestas de lucha contra la corrupción a la ciudadanía, afirmando que para combatir la corrupción no bastan simples declaraciones, sino impulsar acciones concretas en consenso con la comunidad. "Es necesario que integremos a la sociedad civil en el debate y toma de decisiones que impacten en la calidad de sus vidas", indicó.
Los representantes de las entidades presentes señalaron la necesidad de fortalecer el trabajo de articulación entre sus instituciones, incorporar un enfoque territorial y responder a las demandas y expectativas concretas de los ciudadanos, comunicando los acuerdos y avances registrados.
Espacio de coordinación
- La CAN es un espacio de coordinación estratégica que reúne a representantes de instituciones públicas y privadas, a fin de articular esfuerzos, acciones y políticas de corto, mediano y largo plazo destinadas a prevenir y combatir la corrupción en el país.