La Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó el dictamen de la ley para el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos de las administradoras de fondos de pensiones (afp), equivalente a 18,400 soles, pero solo en los casos en que la persona no cuente con tres meses consecutivos de aportes al sistema.
Esto marca una diferencia con el dictamen aprobado el 12 de abril pasado en la Comisión de Economía, que establece el mismo monto de retiro, pero sin restricciones, tanto para aportantes activos como para no activos.
Discusión
Ambos dictámenes deberán ser agendados para su debate y votación en el pleno del Congreso en una fecha aún por determinar.
La aprobación en la Comisión de Trabajo fue en mayoría, tras sustentarse el predictamen recaído sobre los proyectos de ley 1118 y 1119, a los cuales se acumularon otras cinco iniciativas legislativas que tratan sobre similar materia y que fueron vistas también en la Comisión de Economía.
La propuesta establece el retiro facultativo de hasta 4 UIT, equivalente a 18,400 soles de las cuentas individuales de capitalización de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), siempre que no cuenten con aportes durante tres meses consecutivos previos a la publicación de la norma.
Durante el debate se sostuvo que la mencionada iniciativa se plantea en el contexto de la pandemia por el covid-19 y busca beneficiar a más de ocho millones de afiliados.
Objetivo
El objetivo es que la población cuente con recursos económicos para enfrentar el período de crisis económica motivada por la pandemia y encarecimiento de productos de primera necesidad.
Todo ello se recoge también en el dictamen aprobado sobre esta misma materia por la Comisión de Economía del Congreso, como primera comisión dictaminadora.
De aprobarse esta norma en el pleno del Congreso, será el sexto retiro de los fondos de las AFP, desde el primero aprobado en el 2020, como mecanismo para paliar la pandemia del coronavirus.
Aunque no hay definición todavía, se prevé que se desembolsará en tres partes y cada 30 días, en forma similar al procedimiento usado para los retiros anteriores.
Al respecto, el primer desembolso de hasta 1 UIT (4,600 dólares) se haría en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP del aportante.
Los siguientes dos retiros, de 1 y 2 UIT, respectivamente, se entregarían en un plazo de 30 días calendario.
Posición
La Asociación de AFP ha manifestado su oposición a un nuevo retiro por los efectos negativos que tendría en la economía y en el esquema de jubilación de los aportantes. De acuerdo con el gremio, el sexto retiro ocasionará una salida de más de 27 millones de soles de los fondos de pensiones. De aprobarse en el pleno del Congreso, agrega, el monto total que saldría del sistema sería de más de 93 millones de soles, un monto bastante considerable.