Offline
POR ALTO ÍNDICE DE VACUNACIÓN Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN No hay riesgo de contagio para niños en las escuelas
Publicado en 05/05/2022 10:37
NACIONALES
Descartan que incremento de aforo favorezca proliferación del covid-19.

 El retorno a clases ha sido una decisión acertada que no implica riesgo alguno para los niños y adolescentes, debido a los altos índices de vacunación en el país y las medidas de protección que aún se aplican en espacios cerrados, como el uso permanente de mascarillas, indicaron expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

 

 

“Aun con el incremento de aforo en las escuelas no hay riesgo para ellos, porque ampliar el aforo no significa hacinamiento. Para que un niño desarrolle sus actividades en la escuela necesita su carpeta, la que tendrá un espacio entre niño y niño. De lo contrario, no podría poner sus cuadernos, doblar el brazo para manipular su lapicero. Ampliar el aforo no significa que estarán apretados unos contra otros”, manifestó Mario Izquierdo, médico especialista en Salud Pública del Minsa, en entrevista con Andina Al Día.

 

 

Medidas

 

El experto destacó que los menores usarán mascarillas en todo momento y con el espacio entre carpeta y carpeta se garantizará el metro de distancia solicitado por las autoridades sanitarias para evitar un posible contagio.

 

“Teniendo buena ventilación en las aulas, con niños vacunados, docentes inmunizados y haciendo su declaración jurada de no presentar síntomas sugerentes de covid-19, el riesgo de infectarse es nulo. No podemos negarles a los niños la posibilidad o el derecho a educarse”, agregó.

 

Comentó que durante el contexto más álgido de la pandemia, los niños y adolescentes fueron los más infectados debido a que no contaban con vacunas.

 

“Es esperable que cuando el virus busca nuevos huéspedes elija a quienes no están vacunados y en ese momento eran los niños, que fueron los últimos en ser inmunizados. Como consecuencia fueron los más susceptibles de tener más casos, pero al irse vacunando nuevamente esto se redujo. De allí que los padres deben comprender la importancia de proteger, de vacunar a sus hijos”.

 

 

Beneficio

 

Izquierdo destacó que el retorno a clases reduce también sustancialmente la carga de atención de los padres hacia los hijos, porque muchos de ellos ya han vuelto a laborar de forma presencial.

 

“En la medida que sigamos vacunando a los niños, tengamos adultos inmunizados con las tres dosis, espacios ventilados y lugares para lavarnos las manos, las escuelas son espacios seguros”, reiteró.

 

Perú en el tercer lugar

El médico especialista en salud pública destacó que, gracias al avance sistemático de la vacunación a escala nacional, muchas instituciones internacionales ubican al Perú como el tercer país con mayor avance en inmunización contra el covid-19 en América Latina.

 

Ello ha permitido que la incidencia de casos de covid-19 disminuya y la tercera ola, proyectada para setiembre y octubre del año pasado, se haya retrasado hasta enero de este año.

 

“Al ir mejorando en la cobertura de la vacunación y la menor circulación del virus causal del covid-19 y sus diferentes variantes, hemos visto que las medidas de protección van siendo facultativas como el uso de las mascarillas”.

 

Dato

 

El uso facultativo de la mascarilla será solo en espacios abiertos donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las 3 dosis de la vacuna anticovid-19.

Comentarios