El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), ha devengado en abril 19 695 198 soles para las inversiones en infraestructura educativa, que beneficiarán a 31 851 estudiantes de 32 colegios en todo el país, lo que supera la meta programada para este mes en 46%.
Los recursos corresponden a diferentes conceptos tales como valorizaciones, liquidaciones, adelantos de materiales, entre otros, desembolsados para la ejecución de obras de infraestructura, dotación de mobiliario y equipamiento en las instituciones educativas de las zonas rurales y urbanas.
Es importante mencionar que entre las inversiones proyectadas para la ejecución en el presente año fiscal, se tienen programadas 320 intervenciones de reconstrucción con cambios, con una inversión de 392 millones de soles, que beneficiarán a más de 12 400 estudiantes.
Entre estas intervenciones se encuentran 115 módulos básicos de reconstrucción (MBR), de los cuales 15 son por continuidad y 100 corresponden a proyectados por ejecutar este año. También se cuentan la instalación de 17 cercos y 58 servicios higiénicos por continuidad y 130 módulos educativos nuevos.
Además, se cuenta con 305 millones de soles destinados a obras de ejecución directa, de los cuales se han devengado 53 millones de soles, lo que representa el 17% del total.
Del total de obras proyectadas para el presente año, 24 se encuentran en ejecución y 22 pertenecen a una nueva programación incluida para este 2022.
Respecto a estas últimas obras, 15 son inversiones por obra pública, con una inversión de 148 millones de soles, en beneficio de 16 000 estudiantes, en tanto que las otras 7 serán ejecutadas mediante la modalidad de obras por impuestos (OXI), con una inversión de 177 millones de soles, en beneficio de más de 1700 estudiantes.
Avance de ejecución
Según Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, el Pronied ocupa el segundo lugar en la ejecución de recursos del pliego del Ministerio de Educación, con un 35% de avance.
Además, en el primer trimestre del año, el Pronied ha ejecutado un total de 45 millones de soles, lo que significa 6 millones de soles más respecto a la meta MEF.
“Desde Pronied continuamos trabajando para ofrecer mejores condiciones a los millones de estudiantes de las zonas rurales y urbanas del país, a fin de brindarles espacios adecuados y seguros para el desarrollo de sus actividades pedagógicas”, expresó la directora ejecutiva Milagros López Aliaga Castro.