Offline
Minsa: 29 centros de salud mental comunitaria se incorporan a la Red Nacional de Telesalud
Publicado en 01/05/2022 10:27
NACIONALES
La demanda de estos servicios creció exponencialmente durante la pandemia y, en general, las consultas de telemedicina son bien aceptadas por la población.

 Con el propósito de brindar una atención integral al ciudadano y estandarizar la prestación del servicio de telemedicina, el Ministerio de Salud (Minsa) incorpora 29 centros de salud mental comunitaria (CSMC) a la Red Nacional de Telesalud, además de 23 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) de 12 regiones y la Diris Lima Sur.

 

Esta unión permitirá que la Dirección de Telemedicina proporcione la asistencia técnica necesaria en constante articulación con la red de servicio de salud mental: establecimiento de primer nivel, unidades de hospitalización en salud mental y adicciones y hogares protegidos, liderando el proceso de implementación del servicio de Telesalud, con lo que se garantiza que los procesos cuenten con los estándares establecidos según el ente rector.
 
52 Ipress incorporadas
La directora de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel) del Minsa, Bernardette Cotrina, informó que esta vez se incorporan 52 Ipress a la Red Nacional de Telesalud, entre ellas los centros de salud mental, que buscan generar un trabajo coordinado en bien del usuario final.
 
“Cada Ipress, que es parte de la Red Nacional de Telesalud, tiene la posibilidad de mejorar sus capacidades en el trabajo de sus políticas sobre la agenda digital y el manejo de las tecnologías, lo cual nos permite tener información oportuna, trazable y ubicua”, precisó.
 
 
Durante la pandemia, la demanda de servicios de salud mental creció exponencialmente y la telemedicina se ha implementado como una opción bien recibida por la población, ya que es particularmente atractiva para los servicios de atención médica, dentro de ellos la salud mental.
 
Por su parte, los CSMC cuentan con un equipo profesional especializado en salud mental conformado por psiquiatras, psicólogos, médicos de familia, terapeutas del lenguaje, licenciados en enfermería, técnicos en enfermería, químicos farmacéuticos y personal administrativo, quienes brindarán atención a más ciudadanos. 
 
"Agradecemos la posibilidad de integrar nuestros centros de salud mental comunitario a la Red Nacional de Telesalud, que ya suman 160 en total. Esta unión posibilita que se respete el derecho de la atención en salud de la ciudadanía”, indicó el doctor Yury Cutipé Cárdenas, director de la Dirección de Salud Mental. 
 
La autoridad resaltó que la incorporación de Ipress a la RNT facilita el apoyo entre establecimientos de salud de distinta resolución y la interacción entre ellos.
 
En total se integran 52 Ipress: Piura (12), Huánuco (10), Puno (7), Junín (4), Lima (4), Cusco (3), Apurímac (2), Huancavelica (2), La Libertad (2), Amazonas (2), Lima Diris Sur (2), Arequipa (1), Ucayali (1), de las cuales 29 son CSMC. 
 
Actualmente, 2869 establecimientos de salud pertenecen a la RNT y brindan atención oportuna y, con los procesos de la telemedicina, evitan la exposición de los usuarios, lo que disminuye el riesgo de contagio del covid-19 y otras enfermedades.
Comentarios