Minsa precisa que Ica, Callao, Áncash, Lima Metropolitana y Lima Provincias superaron el 80 % de vacunación en el grupo etario mayor a 60 años.
El uso de la mascarilla en espacios abiertos será facultativo a partir de mañana en las regiones que tienen el 80 % de la población mayor de 60 años vacunada con tres dosis contra el covid-19 y el 80 % con dos dosis en personas de 12 años a más, según lo precisa el Decreto Supremo N º 041-2022-PCM.
El doctor Mario Izquierdo, especialista en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que son cinco regiones donde la población podrá retirarse la mascarilla en espacios públicos abiertos, además deberá mantener un metro de distanciamiento.
“Ica, Callao, Áncash, Lima Metropolitana y Lima Provincias, son las primeras regiones del país que han logrado superar el 80 % de vacunación en el grupo etario superior a los 60 años”, detalló el especialista.
Presentación de carné de vacunación es obligatorio
A esta medida se suma que en los lugares cerrados, la población deberá hacer uso obligatorio de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y una mascarilla comunitaria (tela) encima. Además, deberá mostrar el carné de vacunación donde acredite las dosis aplicadas según el grupo etario.
El Minsa, en coordinación con otras entidades competentes del sector Salud, continuará realizando la vigilancia epidemiológica, ya que dicha medida podría modificarse de acuerdo con el contexto epidemiológico.
Izquierdo detalló que son los gobiernos locales quienes se encargarán de fiscalizar esta medida, con la finalidad de reducir el riesgo de actividades en lugares cerrados sin adecuada ventilación y el riesgo de aglomeraciones.
Este anuncio se realizó en los exteriores del Mercado San José, ubicado en el distrito de Jesús María, donde el personal del Minsa, con apoyo de agentes comunitarios y de la municipalidad distrital, realizaron una charla informativa sobre el correcto uso de la mascarilla, lavado de manos y entrega de mascarilla a la población visitante.
Avances en la vacunación
De acuerdo con Our World Data, el Perú se ubica en el tercer lugar en Sudamérica, con un 87 % de población vacunada con primera y segunda dosis contra el covid-19.
En el primer y segundo puesto se ubican Chile y Argentina con un 93 % y 90 %, respectivamente. En cuarto y quinto lugar Uruguay (86 %) y Brasil (85 %).
La campaña nacional de vacunación contra el coronavirus se inició el 9 de febrero de 2021, y hasta el 30 de abril de este año, el Perú registra una aplicación de más de 72 millones de dosis contra el SARS-CoV-2, según datos del Ministerio de Salud (Minsa).
De esta cifra, 15 millones 952 455 personas ya cuentan con tres dosis de la vacuna, lo que equivale al 55.8 % de la población objetivo de 32 millones 781 250 ciudadanos.