Bogotá acoge el Quinto Congreso de Capital Privado y Capital de la Alianza del Pacífico con más de 400 asistentes entre inversionistas, fondos de capital privado y de capital emprendedor, entre otros.
Bogotá, Colombia
AFP
El objetivo, detalló en un comunicado la Asociación Colombiana de Capital Privado (ColCapital), que organiza el encuentro, es promover un diálogo sobre las oportunidades de inversión en el país y de fomento y desarrollo del sector de fondos de capital privado y capital emprendedor.
Y es que este sector, según ColCapital, ha impactado a más de 998 empresas en Colombia con una inversión superior a 12,800 millones de dólares.
Emprendimiento
El evento, inaugurado por el presidente Iván Duque, contó en el primer día con la participación de representantes de los principales fondos internacionales de capital privado como KKR, Advent International, Lexington Capital Partners y HarbourVest.
También participan inversionistas institucionales en Colombia como Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia.
La programación está centrada en capital emprendedor liderado por expertos de Silicon Valley en temas como Fintech, Proptech y Edtech, entre otros.
“En la actualidad, los emprendimientos se han posicionado como un gran motor de la economía y la generación de empleo; sin embargo, es poco conocido que detrás de estas iniciativas se encuentran fondos de capital privado que las promueven”, dijo la directora ejecutiva de ColCapital, Paola García.
Agregó que la importancia de este tipo de encuentros es que en ellos se socializa “cómo la industria capitaliza los planes de crecimiento y expansión de diferentes empresas alrededor del país y la región”.