Offline
DIVERSAS REGIONES REPORTAN EL VIRUS A (H3N2) Alerta epidemiológica por incremento de influenza Minsa dispone acciones de vigilancia y prevención en centros de salud.
Publicado en 28/04/2022 08:11
NACIONALES

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica ante el riesgo de incremento de casos de Influenza A (H3N2), con la finalidad de fortalecer las medidas de prevención y detección oportuna para el control del mismo.

 

 

Ello, luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido en una dependencia del Ejército de la jurisdicción de Lima Sur, además del incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAS). En ese sentido, el Minsa viene implementando medidas de control e identificación de nuevos casos sospechosos.

 

Otras regiones donde se han registrado casos de Influenza A (H3N2) es en Ayacucho y Piura. Estos casos corresponden a la Semana Epidemiológica (SE) 16-2022.

 

Al respecto, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa (CDC) brindó una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus e informó que en los establecimientos públicos y privados de todo el país se fortalecerá el control de infecciones y la vigilancia epidemiológica oportuna.

 

Las recomendaciones incluyen la identificación de casos de infecciones respiratorias aguda grave o inusitada, el monitoreo del incremento de casos o brotes de infección respiratoria aguda en poblaciones que habitan lugares cerrados (cuarteles, albergues, penales, escuelas, asilos, cunas, entre otros), la vacunación contra la influenza, el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para el control de infecciones como el uso correcto de mascarillas, lavado de manos y una ventilación adecuada de espacios cerrados, entre otros.

 

 

Acciones

 

De igual forma, los establecimientos de salud que realizan la vigilancia Centinela deben mejorar los procesos para la captación, toma de muestra y notificación de casos de síndrome gripal e infecciones respiratorias agudas graves, siguiendo los flujos establecidos en la Red Nacional de Epidemiología (Renace).

 

Según el Minsa, es recomendable que las personas mayores y aquellas a quienes se les considere de “alto riesgo” sean vacunadas. La vacunación en el adulto mayor ha contribuido a reducir la morbilidad relacionada a influenza en 60% y la mortalidad en 70%-80%. Inclusive en adultos saludables la vacuna ha demostrado ser muy efectiva (70%-90%).

Comentarios