Ministra Boluarte presidió en Loreto la ceremonia de inicio de la campaña de acción social que acercará el Estado a la población vulnerable.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició hoy la primera campaña de acción social de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) fluviales y aéreas del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), para el traslado de los especialistas que llevarán los servicios multisectoriales del Estado a más de 22 000 pobladores de 300 comunidades de Loreto, Ucayali y Puno.
Desde la ciudad de Iquitos, la ministra Dina Boluarte presidió la ceremonia simbólica de despegue de dos hidroaviones de la FAP que acercarán estas atenciones del Estado que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias en condición de vulnerabilidad.
Luego se dirigió a la estación naval Manuel Clavero para el zarpe de siete embarcaciones fluviales de la Marina de Guerra que llevarán a diversos profesionales hasta las comunidades asentadas en los ríos de Loreto. Se prevé que por vías fluvial y aérea puedan llegar a más de 200 zonas de atención.
"El compromiso de este gobierno es la atención de la población más vulnerable del país. Estas PIAS llevarán servicios médicos que van desde el control de gestantes y asistencia de nacimientos, hasta el cuidado del adulto mayor; así como la aplicación de vacunas contra el covid-19. También el pago de bonos y subvenciones económicas, servicios bancarios y trámites de la partida de nacimiento y DNI”, destacó la responsable del Midis.
Además, de manera remota, se brindará apoyo en la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), actualización de datos en el Sistema de Focalización de Hogares, y en programas sociales del Midis, como Pensión 65 y Juntos, además de brindar orientación a la población para reducir los índices de violencia familiar y promover el correcto desarrollo de niñas y niños. Se espera brindar más de 130 000 atenciones en un contexto de pertinencia cultural.
En el 2022 se desarrollarán 31 campañas fluviales y cinco campañas aéreas donde se espera superar las 390 000 atenciones en comunidades y centros poblados de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.
La ceremonia también contó con la presencia de la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Rosilda Nunta; el comandante del Grupo Aéreo 42, Luis Segura; la directora ejecutiva del programa PAIS, Catalina Horna; entre otras autoridades.
Campañas en Ucayali y Puno
De manera simultánea, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, María Tarazona, participó en el comienzo de la campaña de acción social de la PIAS Lago Titicaca I, en Puno, que llegará en esta primera intervención a 14 comunidades quechuas y aimaras para atender a más de 1800 pobladores.
Por su parte, el viceministro de Prestaciones Sociales, William Contreras, llegó a Ucayali para el inicio de la campaña, en que el buque de armada peruana (BAP) Curaray llegará a 26 puntos de atención para acercar estos servicios a más de 3800 personas en las provincias de Coronel Portillo y Atalaya.
Posteriormente, se ejecutarán tres campañas fluviales más y una campaña aérea con apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea, para brindar durante el año más de 65 000 atenciones.