Offline
Más de 40 mil personas solicitaron el certificado de antecedentes policiales de manera virtual
Publicado en 24/04/2022 21:55
NACIONALES
Hasta el 15 de abril, el 80% de estos documentos se solicitaron con fines laborales, precisó la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la PNP.

 Más de 40,000 personas han tramitado el Certificado de Antecedentes Policiales (Cerap) Digital de forma rápida, segura y sin colas a escala nacional en los primeros meses del 2022.

 

El trámite se realiza a través de un procedimiento intuitivo, ágil y de fácil comprensión para el público. Entre el 1 de enero y el 15 de abril, la Policía Nacional del Perú (PNP) expidió 43,062 de estos documentos, con un promedio de 410 certificados emitidos por día.
 
La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (DIRTIC) de la PNP detalló que en enero 11,388 personas solicitaron con éxito el Cerap, mientras que en febrero y marzo se emitieron 11,851 y 12,751 documentos respectivamente; mientras que del 1 al 15 de abril el número ascendió a 7,072.
 
Precisaron que 33,618 de estos documentos digitales han sido emitidos por ciudadanos interesados en postular a un trabajo; en tanto que 4,130 lo solicitó como parte de algún trámite administrativo, 1,465 para trámites estudiantiles y 3,849 para otros fines.
 
La región con el mayor número de certificados expedidos fue Lima con 26,495. Le siguen Arequipa (3,069), Piura (2,595), Cusco (1,875) y Loreto (1,082).
 
De acuerdo con la estadística de la DIRTIC, los usuarios realizan con mayor frecuencia el trámite del Cerap Digital entre los días lunes y viernes a escala nacional.
 
¿Cómo tramitar el Cerap Digital?
 
Al haber iniciado el proceso de modernización de los sistemas documentarios, la Policía Nacional del Perú (PNP) expide este certificado de manera virtual para uso exclusivo en el Perú, mediante su página web institucional www.policia.gob.pe.
 
El trámite para obtener este documento mantiene un costo de 17 soles, que puede ser abonado en línea, mediante la plataforma digital Págalo.pe, o de forma presencial en las diferentes oficinas del Banco de la Nación.
 
Con el recibo de pago en mano, debe realizarse el trámite en el ícono “Servicios en línea” de la web institucional de la PNP, luego del cual el certificado será expedido automáticamente para ser descargado por el usuario solicitante.
 
El documento físico o digital certifica si la persona registra antecedentes policiales por la comisión de algún delito, previa investigación; y también sirve para trámites de estudios, de trabajo o de índole administrativo. 
 
Comentarios