Offline
Minsa evalúa habilitar "Hospital de día de salud mental y adicciones" en Villa El Salvador
Publicado en 23/04/2022 00:15
NACIONALES
Será un servicio temporal para la estabilización clínica del usuario, que continuará luego su atención en el servicio de salud mental ambulatorio.

El Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Hospital de emergencias de Villa El Salvador (Heves), evalúa implementar un “Hospital de día de salud mental y adicciones”, con el propósito de garantizar la atención integral y la continuidad del cuidado de la salud mental en la población de Lima Sur, para lo cual se contará con un equipo especializado para su atención y con 30 camas hospitalarias.

 

El director ejecutivo de Salud Mental, Yuri Cutipe Cárdenas, explicó que se trata de un servicio ambulatorio y especializado de estancia parcial (6-8 horas por día y seis días por semana), dependiente del hospital.
 
Sostuvo que se enfocará en la atención diferenciada de adolescentes, adultos y adultos mayores, que mantendrá una coordinación permanente con la red de servicios de salud mental: establecimientos de salud del primer nivel de atención, Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), hogares protegidos y unidades de hospitalización en salud mental y adicciones.
 
"Los servicios de un hospital de día para salud mental y todas las enfermedades en general disminuye la estancia hospitalaria y mejora la calidad y la organización de los servicios”, destacó Cutipé, quien junto a su equipo técnico se reunió con el director ejecutivo del Heves, Carlos Luis Urbano Durand, para evaluar esta propuesta, que contaría con financiamiento del sector. 
 
Sostuvo que su hospital cuenta con áreas de expansión y por eso su gestión le dará el respaldo que necesita.
 
Resaltó que el problema de la salud mental es invisible y muchas veces las personas con una enfermedad orgánica tienen un componente mental que sobrecarga la enfermedad que padecen. Al respecto, dijo que las personas deben ser atendidas de manera integral, tanto física como mentalmente en los diferentes niveles. 
 
 
Hospitalizaciones del Heves
El psiquiatra Glauco Valdivieso, jefe de la Unidad de hospitalización de salud mental y adicciones del Heves, informó que, luego de más de dos años de pandemia por el covid-19, se retomó la atención de esta unidad en marzo, la que cuenta con cuatro camas hospitalarias y un equipo interdisciplinario conformado por cuatro psiquiatras, seis psicólogos clínicos, un enfermero especializado, una asistenta social y cinco técnicos de enfermería. 
 
Indicó que los casos más recurrentes de atención son las conductas suicidas, trastornos afectivos como depresión, ansiedad y bipolaridad, adicciones, esquizofrenia, entre otros. 
 
Manifestó que la vía de acceso a esta unidad es mediante el servicio de emergencia. Agregó que, tras el alta médica, la persona continúa su tratamiento por intermedio de los centros de salud mental comunitarios o la consulta externa del hospital.
 
Comentarios