En la primera reunión organizada por el Minsa, participaron representantes del INS, Digemid, OPS Perú, colegios profesionales y sociedades científicas.
Con el objetivo de cerrar las brechas en la vacunación nacional contra el covid-19 y el esquema regular, así como adoptar acciones sobre políticas de inmunización, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó la primera reunión del Comité Consultivo de Inmunizaciones 2022.
La reunión, liderada por el viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, contó con la participación del exministro de Salud Abel Salinas, en representación de la Sociedad Peruana de Pediatría, los representantes del Instituto Nacional de Salud (INS), la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Organización Panamericana de Salud (OPS) Perú, los colegios profesionales y las sociedades científicas de salud.
Avances en el proceso de inmunización
Durante su exposición, la directora de Inmunizaciones del Minsa, Lic. María Elena Martínez, indicó que, entre junio del 2021 y abril del 2022, el Perú pasó de ser uno de los últimos países de Sudamérica con baja cobertura de vacunación contra el covid-19 a ubicarse en el tercer lugar con 86% de vacunación en primera y segundas dosis.
Asimismo, informó que a la fecha se han aplicado un total de 70 millones 622,723 dosis contra el coronavirus. De esa cantidad, 28 millones 977,618 corresponde a primera dosis (88.40%), 26 millones 593,391 a segunda dosis (81.12%) y 14 millones 960,771 a tercera dosis (52.35%).
Respecto a la vacunación de niños y niñas entre 5 y 11 años, se administraron 2 millones 652,632 primeras dosis (63.13%) y 1 millón 819,401 segundas dosis (43.30%).
Acuerdos logrados
Luego de la participación de los presentes se acordó que en la próxima reunión se presentará la propuesta de reglamento del Comité Consultivo por parte del equipo de Inmunizaciones del Minsa.
Además, las instituciones participantes se comprometieron a brindar apoyo y difusión de los spots comunicacionales a través de sus redes sociales, a fin de llegar a la mayor cantidad de personas y con ello alcanzar las coberturas de vacunación.
Funciones del comité
- El Comité Consultivo de Inmunizaciones fue conformado en marzo del 2018 mediante la Resolución Ministerial N ° 190-2018/MINSA.
- La disposición legal señala que, entre sus funciones, el comité cumple con emitir opinión, formular propuestas y recomendar acciones sobre la adopción de políticas y acciones orientadas a la universalización de la inmunización preventiva.