Offline
Cyber Wow 2022: Sigue estos consejos del Indecopi para evitar inconvenientes al comprar
Publicado en 20/04/2022 01:00
NACIONALES
Revisar la información sobre la oferta o promoción, la descripción del producto, formas de pago y entrega, garantías, costo de envío y otros datos, es muy importante.

Hasta el 22 de abril, los consumidores en todo el país tendrán la posibilidad de adquirir productos y servicios por internet a precios especiales durante el denominado Cyber Wow y para cumplir con su función como Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, el Indecopi recomienda tener en cuenta lo siguiente:

 

Revisa la información sobre la oferta o promoción, descripción del producto, formas de pago y entrega, garantías, costo de envío, entre otros. 
 
Lee detalladamente las condiciones y restricciones aplicables.
 
Verifica que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que incluya el porcentaje de descuento ofrecido. 
 
- Conserva el comprobante de pago o publicidad de la oferta o promoción, pues estos podrán ser empleados como medios de prueba ante un posible reclamo.
 
- Accede a páginas web seguras y realiza pagos desde redes cerradas o compartidas con personas de confianza. Verifica que la web tenga el candado de seguridad y el nombre de la tienda dentro de su URL. Compra en sitios web reconocidos donde el proveedor pueda ser identificado claramente.
 
No compres productos que hayan sido retirados del mercado en el país o en el extranjero, por ser peligrosos. En Perú, puedes verificar dicha información en el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos: ingrese aquí
 
Los consumidores tienen el derecho a autorizar o no el uso de sus datos personales; y, de ser el caso, a revocar la autorización brindada. Los proveedores solicitan, usualmente, la aceptación del tratamiento de datos personales al momento de adquirir productos o servicios. Por eso es importante leer bien los términos y condiciones antes de aceptarlos. 
 
Atención con las promociones
 
En este tipo de eventos virtuales las promociones son infaltables, en ese sentido, el Indecopi recuerda a los consumidores estar atentos a la publicidad de los productos y servicios y verificar que indique el importe total a pagar, que incluya los impuestos, comisiones y otros cargos que sean aplicables. Además, si el precio se publicita en dólares también deberá mostrarse en soles. 
 
Cuando existan condiciones y restricciones de acceso a las promociones de ventas, estas deben ser informadas de forma clara y destacada en cada uno de los anuncios. Por ejemplo, si la promoción está dirigida solo a clientes de una tienda, si se tiene que comprar un monto mínimo, o si la oferta es válida en un horario especial, entre otros aspectos. 
 
Asimismo, debido a que las promociones de ventas son excepcionales y temporales, los descuentos o rebajas deben ser verdaderos y presentar condiciones más ventajosas para los consumidores frente a la oferta ordinaria o estándar de bienes y/o servicios.
 
Cuidado con los ‘patrones oscuros’ en las páginas web
 
Los ‘patrones oscuros’ son aquellos avisos publicitarios y otros métodos comerciales que determinadas empresas utilizan en sus páginas web para distraer a los consumidores e influir en su decisión de compra.
 
El Indecopi advierte que, tras la revisión de páginas web de tiendas virtuales, principalmente de aquellas que fueron las más reportadas y consultadas en el Centro Especial de Monitoreo de Indecopi (CEMI) en 2021, se identificó el uso de patrones oscuros. 
 
En este sentido, la institución recomienda a los consumidores lo siguiente:
 
- Evita ingresar información sensible (datos personales, números de tarjetas, entre otros) en plataformas o ventanas donde no estás realizando una compra o transacción.
 
- Revisa la política de cookies que estas páginas web aplican, no aceptes sin antes leerlas.
- Antes de realizar un pago, verifica que el producto o servicio elegido, así como el precio inicialmente ofertado, sea el mismo que hayas seleccionado en la página web.
 
- Tomar en cuenta que los proveedores no pueden cargar el costo de otros servicios o productos que no hayas escogido. 
 
- Para conocer más sobre los patrones oscuros y cómo se presentan en las páginas web puede consultar en el siguiente enlace: ingrese aquí
 
Canales de atención del Indecopi
 
Frente a cualquier inconveniente, se puede presentar un reclamo ante el proveedor a través del Libro de Reclamaciones (físico o virtual), y también a través de los canales de atención del Indecopi:   
 
- Servicio gratuito “Reclama Virtual”: accede aquí
 
Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
 
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
 
Además, si eres testigo de un hecho irregular, puedes reportarlo a través del Formulario de Vigilancia Ciudadana:
 
Formulario web: vigilancia ciudadana
Comentarios