Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) sumaron 1,736 millones 438,000 dólares en el primer bimestre de este año, obteniendo un crecimiento de 30% en comparación con igual período del 2021, destacó (Adex).
Enfatizó que el mercado líder para este segmento fue Estados Unidos.
De acuerdo con la gerenta de agroexportaciones del gremio empresarial, Susana Yturry, la suscripción de acuerdos comerciales fue fundamental para la evolución de esos despachos, en particular los de valor agregado, así como el trabajo del Senasa, a fin de levantar las barreras sanitarias y fitosanitarias.
Estrategias
Comentó que las empresas también deben desarrollar estrategias para llegar a más compradores. En este caso, mencionó la participación en misiones comerciales a Chile, España y México y ferias como Thaifex (Tailandia), Biofach (Alemania) y la feria Expoalimentaria en Perú.
“La Expoalimentaria es la ventana comercial más importante de Latinoamérica, en la que los expositores tendrán la oportunidad de cristalizar negocios, aumentar su red de contactos, y también actualizar sus conocimientos sobre temas principales vinculados a la cadena de alimentos, bebidas, maquinaria, envases y embalajes, tecnología y servicios al comercio exterior”, dijo.
Datos
La feria Expoalimentaria se celebrará del 21 al 23 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey Club.
Según Adex, en el primer bimestre del 2022 los envíos tradicionales (258 millones 930,000 dólares) concentraron el 14.9% del total de las agroexportaciones y reportaron un aumento de 362.4%.
El café, con 248 millones 555,000 dólares, tuvo una participación de 95.9% y logró un crecimiento de 460.6%. En segundo lugar, se ubicaron los demás azúcares de caña.