Tras exhortación del Gobierno, organizaciones sociales se reunieron ayer por la tarde para evaluar si levantan paro de 48 horas.
El Ejecutivo y las organizaciones sociales de Cusco desarrollaron ayer una reunión con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, tras la cual se firmó un acta que entre los acuerdos figura la instalación de una mesa de trabajo para el 21 de abril, mientras que para el 22 la realización de un Consejo de Ministros Descentralizado en esta ciudad.
En el encuentro, que se desarrolló en la sede de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco, el jefe del Gabinete Ministerial resaltó a nombre del Ejecutivo la voluntad de diálogo de los diferentes sectores involucrados. Añadió que el Gobierno tiene siempre la disposición de escuchar a los diferentes gremios en el marco del ejercicio democrático.
“Hay tantas cosas que podemos lograr conversando, poniéndonos de acuerdo en estas mesas de diálogo, sin discriminación alguna”, manifestó el funcionario. Asimismo, exhortó a los gremios participar de las mesas de trabajo. “Ustedes son parte del Gobierno, ustedes participan en el debate y en la toma de decisiones”, enfatizó.
De esa manera, en el acta de acuerdos que fue leída por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se manifiesta el inicio de mesas técnicas especializadas donde se abordará las diferentes demandas de la población. Asimismo, que la Presidencia del Consejo de Ministros emitirá una resolución para la instalación de estas mesas, las que permitirán abordar la plataforma de lucha planteada por las organizaciones sociales de Cusco, en conjunto con el Poder Ejecutivo y el gobierno regional.

Se destacó que las mesas de trabajo prioritarias serán Salud, Transporte y Comunicaciones, Agricultura, Cultura y Turismo, Educación, Energía y Minas, así como la mesa de temas sociales entre los que se incluye Seguridad Ciudadana, Mujer, Desarrollo Social y Justicia. Estas mesas sesionarán desde las 10:00 horas del jueves 21 de abril.
La jornada de diálogo realizada ayer contó también con la presencia de los congresistas Katy Ugarte y Luis Ángel Aragón, así como la del gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente. En tanto, hicieron llegar sus demandas los representantes de organizaciones sociales del Cusco como al Federación Departamental de Trabajadores de Cusco, la Federación Universitaria, el Sindicato de Enfermeros y Enfermeras del hospital Antonio Lorena.
Así como la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco, la Junta de Usuarios de Agua, el Sindicato Único de Transportistas de Taxi del Cusco, el Sindicato Magisterial región Cusco, Cámara de Comercio del Cusco, el Consejo Regional de la Mujer, entre otros.