Resolución ministerial precisa que tendrá una vigencia de 10 meses y dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El Poder Ejecutivo creó hoy el grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, con el propósito de elaborar la propuesta de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización, la que dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Por medio de la Resolución Ministerial 120-2022-PCM, se precisa que la Secretaría de Descentralización es el órgano responsable del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización, que cuenta con el asesoramiento técnico de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
Sectores participantes
Asimismo, establece que el grupo de trabajo lo presidirá el secretario de Descentralización de la PCM y estará conformada por representantes de los ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Transportes y Comunicaciones, Comercio, Trabajo, Economía, Interior, Defensa, Cultura, Energía, Ambiente, Producción, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social.
Además, participarán representantes de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), de las Secretarías de Coordinación, de Gestión Pública, de Gobierno y Transformación Digital, de Integridad Pública, de Gestión Social y Diálogo, de Demarcación y Organización Territorial, todas de la PCM; así como de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), y de la Red Nacional de Mujeres Autoridades del Perú (Renama).
Funciones
El grupo de trabajo tendrá las funciones de aprobar el plan de trabajo, proponer la Política Nacional Multisectorial de Descentralización, así como otras acciones que se consideren necesarias para el cumplimiento de su objetivo.
De igual modo, establece que la Secretaría Técnica del grupo de trabajo se encargará de la Secretaría de Descentralización, que asume la responsabilidad administrativa y coordinaciones operativas del funcionamiento del grupo de trabajo; y reporta periódicamente y es responsable de llevar el registro de los acuerdos y toda la documentación que se genere.
Por otro lado, la resolución también determina que el plazo de vigencia del grupo de trabajo será de diez meses, contados a partir del día siguiente de la publicación de la disposición legal.