Presidente Pedro Castillo anuncia que el Gobierno evalúa la aplicación de la castración química obligatoria.
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Gobierno evalúa medidas drásticas como la aplicación de la castración química obligatoria para los violadores de menores de edad, adolescentes y mujeres, tal como ya se hace en otros países del mundo.
“Basta ya de tanta violencia, los crímenes de violencia sexual contra los niños y niñas no serán tolerados por este gobierno ni quedarán impunes. El dolor de esta familia también es el nuestro, me siento indignado ante tanta crueldad”, afirmó en referencia al repudiable caso de secuestro y violación sexual de una niña de 3 años ocurrido en la ciudad de Chiclayo y que ha conmocionado al país.
Políticas más severas“Este hecho atroz e inhumano nos lleva a una enorme reflexión como país para adoptar políticas públicas de Estado más severas que salvaguarden los derechos humanos de los más indefensos, que son nuestros niños y niñas; la castración química es una opción, no podemos esperar más”, manifestó.
El Jefe del Estado indicó que la viabilidad de esta medida deberá ser incluida en el Código Penal y que se necesitará de la aprobación del Congreso de la República para su legalidad, tal como se ha hecho en Rusia, Estados Unidos (siete estados), Polonia, Corea del Sur, Indonesia y Moldavia, países donde ya se aplica.
“Exhortamos al Congreso de la República a respaldar medidas concretas en favor de los más vulnerables porque no podemos seguir tolerando estos violentos hechos que dañan nuestra integridad como sociedad y destruyen la vida de indefensos”, señaló.
El Mandatario aseguró que están vigilantes del estado de salud de la menor agraviada en Chiclayo y que se ha dispuesto, de ser el caso, por medio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que sea trasladada junto con sus padres a la ciudad de Lima para los cuidados en su rehabilitación y apoyo psicológico, además de la asesoría jurídica y defensa legal gratuita que están a disposición de la familia. En la misma línea del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, hizo un llamado al Ministerio Público y al Poder Judicial para que, de acuerdo con los hechos y evidencias halladas contra los agresores, activen el proceso inmediato, de modo que esta medida especial permita formular una acusación directa y en un plazo no mayor a cinco días puedan ser sentenciados.
Filtración
La Policía Nacional del Perú informó que la Inspectoría General de la institución investiga la filtración del video con imágenes de la menor de tres años secuestrada y violada en Chiclayo, que está siendo difundido indebidamente por diversos medios de comunicación.
“La Inspectoría General de la Policía realiza las indagaciones pertinentes a nivel interno para determinar las responsabilidades que hubiera lugar en el personal a cargo de su hallazgo”, detalló mediante un comunicado.
La institución instó a la ciudadanía a no compartir imágenes de la menor hallada al interior de una vivienda, recordando que hacerlo configura un delito.