Offline
Gobierno prorroga emergencia en 26 distritos de tres regiones por sismos Mediante resolución suprema publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Publicado en 15/04/2022 09:45
NACIONALES

El Poder Ejecutivo dispuso prorrogar el estado de emergencia por 60 días en 26 distritos de diferentes provincias de las regiones Amazonas, Cajamarca y San Martín, por el impacto de daños ante la ocurrencia de movimientos sísmicos.

 

La prórroga del estado de emergencia en dichas localidades regirá a partir del 16 de abril del 2022, señala el Decreto Supremo Nº 038-2022-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
 
El objetivo de la disposición es continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, señala la disposición.
 
Los distritos comprendidos son Recta, Conila, Camporredondo, Colcamar, Inguilpata, Longuita, Lonya Chico, María, Santa Catalina, San Francisco del Yeso, Santo Tomás, Leimebamba, Montevideo, Limabamba, Cumba, El Milagro y Lonya Grande, en la región Amazonas.  
 
Asimismo, San Juan de Cutervo, Santa Rosa, Chirinos y Huarango, en Cajamarca; y San Antonio, Tingo de Ponasa, Shamboyacu, Pucacaca y Rioja, en San Martín.
 
Asimismo, establece que los gobiernos regionales de Amazonas, Cajamarca y San Martín, así como los gobiernos locales comprendidos, continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
 
Ello, con la asesoría técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Interior, Defensa, Energía y Minas, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.
 
El decreto supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo, y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y los ministros de Defensa, José Luis Gavidia; de Educación, Rosendo Serna; de Energía y Minas, Carlos Palacios; del Interior, Alfonso Chávarry; de Salud, Jorge López; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
 
Comentarios