Más del 90% de los expedientes jurisdiccionales tramitados en lo que va del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022) son por publicidad estatal, de acuerdo con un reporte de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El documento señala que, por los comicios en marcha, se han generado 1809 expedientes jurisdiccionales. De ellos, 1655 (91.49%) son por publicidad estatal, que corresponde a las entidades de los distintos niveles del Estado (nacional, regional y local), así como a los organismos gubernamentales autónomos.
Le siguen 128 expedientes de propaganda electoral, que representan el 7.08%), 19 de encuestas electorales (1.05%) y siete de neutralidad (0.39%).
En relación con su estado, 961 expedientes (53.12%) fueron resueltos por los órganos competentes, mientras que otros 650 (35.93%) están en trámite. Asimismo, 179 expedientes (9.89%) están listos para pronunciamiento, y solo existen 19 (1.05%) como “registrados”, lo cual, precisa el reporte, señala que hay una atención oportuna de documentos generados.
De acuerdo con la materia de los expedientes, el 59.65% son por “procedimiento de reporte posterior”, lo cual se refiere al informe que dan las entidades gubernamentales al término de la difusión de publicidad estatal por medios distintos a la radio o la televisión.
Asimismo, la materia de “inicio de procedimiento sancionador por informe de fiscalización” representa el 32.95% de los expedientes. Esto responde a la labor de fiscalización respecto a las presuntas infracciones a las normas que regulan la propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad.
Reporte de la COPE
Finalmente, el “procedimiento de autorización previa” de la publicidad estatal ocupa el 6.14% del total de expedientes, dada la necesidad de las entidades públicas de difundir publicidad estatal por radio y televisión.
El reporte de la COPE revela que, según la normativa, la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) del JNE es competente en materia de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en período electoral, como primera instancia, en tanto no se hayan instalado los Jurados Electorales Especiales (JEE).
Esta competencia concluyó con la instalación del JEE Lima Centro el 7 de febrero del 2022, el cual, por Resolución N.° 0009-2022-JNE, asumió la competencia material y territorial a escala nacional para tramitar estos expedientes hasta que se instale la totalidad de los JEE.