Offline
Nueva Refinería de Talara marca un hito en el sector hidrocarburos
Publicado en 13/04/2022 09:08
NACIONALES
Cuando llegue a su máxima capacidad procesará 95,000 barriles de petróleo por día y producirá gasolina y diésel de alta calidad y ecoamigable, sostiene titular del Minem, Carlos Palacios.

La Nueva Refinería de Talara estimulará la inversión en hidrocarburos en las actividades de exploración y explotación, señaló ayer el presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico.La Nueva Refinería de Talara estimulará la inversión en hidrocarburos en las actividades de exploración y explotación, señaló hoy el presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico.

 

“Es una fecha trascendental para el desarrollo de nuestra industria y el bienestar de nuestro pueblo. La Nueva Refinería de Talara, que es de todos los peruanos, cuando llegue a su máxima capacidad procesará 95,000 barriles de crudo por día, producirá 10,000 barriles al día de gasolina de alta calidad de 100 octanos, 23,000 barriles día de gasolina combinada, y 42,000 barriles por día de diésel”, señaló durante la ceremonia oficial de inicio de pruebas de arranque de la NRT.
 
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), señaló que este megaproyecto viene contribuyendo con US$ 2,000 mil millones a los ingresos del Estado por el pago de impuestos por inversión durante todo el proceso de implementación; y, asimismo, su aporte al fisco continuará durante su funcionamiento, lo cual servirá para que el Estado siga realizando obras.
 
Cabe precisar que la NRT cuenta con la nueva tecnología llamada flexicoking, la cual convertirá insumos de bajo valor económico en productos de alto valor como gasolinas y diésel de la mejor calidad posible y amigable con el medio ambiente.
 
Se sabe que producirá 9,000 barriles día de turbo, que es combustible para aviones, así como combustible para embarcaciones; asimismo producirá 100 megas de potencia de energía, a través de cogeneración; 600 toneladas diarias de ácido sulfúrico para la industria; 100 toneladas de coque para la industria metalúrgica; y 3,600 metros cúbicos de nitrógeno por día, entre otros derivados.
 
Más adelante, el ministro Carlos Palacios señaló que Petroperú es una empresa peruana solida que tiene la capacidad para explorar y explotar los lotes petroleros que existen en el país, y en el momento que lo haga producirá combustibles de alta calidad y a precios económicos.
 
“Desde el Ministerio de Energía y Minas también estamos trabajando estrechamente con Petroperú para la masificación del gas a nivel nacional y promovemos el desarrollo de una industria petroquímica para nuestro país, lo que nos permitirá generar empleo y producir derivados de hidrocarburos”, remarcó el titular del sector.
 
La ceremonia contó también con la presencia del premier Aníbal Torres; el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes; el presidente del Directorio de Petroperú, Humberto Campodónico, congresistas, entre otras autoridades.
Comentarios