“El gobierno del pueblo ha decidido recuperar y reimpulsar el petróleo”, afirmó Castillo.
El inicio de pruebas de arranque de operaciones de la Nueva Refinería de Talara (NRT) significa un paso fundamental para el país, porque permitirá producir combustibles con altos estándares ambientales.
“Hoy, el gobierno del pueblo ha decidido recuperar y reimpulsar el petróleo para todos los peruanos”, afirmó el presidente Pedro Castillo al dar inicio a dichas pruebas en la región Piura.
“Poner en marcha la nueva refinería es un paso concreto para recuperar la soberanía de los recursos y avanzar en una industrialización en beneficio del país y con ello recuperar la dignidad necesaria para engrandecer la patria”, remarcó el Mandatario desde el complejo energético, ubicado en el distrito de Pariñas, en la provincia de Talara.
Combustible de calidad
El Jefe del Estado señaló que esta importante obra de infraestructura permitirá producir combustibles con altos estándares ambientales en beneficio de todos.

“Vivimos momentos de crisis energética mundial donde se elevan los precios de los combustibles, afectando la economía de todos los países. Esta situación hace indispensable afirmar la soberanía sobre nuestros recursos naturales”, enfatizó.
En ese sentido, sostuvo que todo esfuerzo por ampliar la capacidad de procesamiento y distribución de combustibles es fundamental, tomando en cuenta que estas acciones dentro del ámbito energético redundan a favor de la economía de los peruanos, principalmente de los más vulnerables.
Explicó, además, que esta moderna planta tendrá una capacidad de procesamiento mucho mayor que la anterior e incorporará tecnología de punta para procesar y reprocesar insumos de muy escaso valor y convertirlos en combustibles de la más alta calidad en el mercado.
“La nueva Refinería de Talara podrá procesar los crudos pesados de la selva, por lo que las empresas productoras no tendrán que exportar el crudo, sino procesarlo en esta planta, lo cual generará mayores regalías, canon y tributos que se quedarán en el país. Al mismo tiempo, estimulará la inversión petrolera e incrementará el volumen de crudo que se transporta por el oleoducto norperuano”, destacó.
En otro momento, el Jefe del Estado recordó que la ejecución del proyecto aportó cerca de cuatro mil millones de soles en impuestos al 2021, y precisó que durante su construcción generó empleo a un promedio anual de casi 4,000 peruanos.
Asimismo –anotó– se crearon 15,000 empleos indirectos, beneficiando a la economía de Piura y de todo el norte del país.
“Gracias a esta obra, Talara reabrió su aeropuerto, se crearon centros comerciales, aumentaron significativamente los servicios de transporte, hospedaje, alimentación, limpieza y se fomentó el turismo”, subrayó.
Reducirá importación
El presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico, destacó que la Nueva Refinería de Talara permitirá reducir sustancialmente la importación de combustibles para el país. Así lo manifestó en la ceremonia del inicio de las pruebas de arranque gradual y progresivo.
“Esta nueva planta eleva la capacidad de 65,000 a 95,000 barriles diarios de petróleo, un aspecto clave es que este nuevo complejo refinero se financia con los propios ingresos de la empresa Petroperú y no utiliza los fondos del Tesoro Público, la Nueva Refinería de Talara va a poder procesar crudos pesados que son más baratos, debido a que esta refinería cuenta con activos de última generación”, explicó. Además de ello, indicó que se producirá una mayor cantidad de destilados medios, entre ellos el diésel, que son productos que más valor tienen en el mercado.
“Esto va a permitir duplicar por lo menos el margen de utilidad por barril de refino y hará que nuestros precios sean más competitivos, lo que beneficiará a todos”.